Mostrando entradas con la etiqueta Puding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puding. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2020

PUDIN DIPLOMÁTICO

Esta receta es típica de la cocina cubana. La fruta enlatada o en almíbar importada en 1950 en Cuba, era muy popular en aquellos tiempos y de aquí esta deliciosa combinación de pan, bizcocho...etc....con la leche, huevos y el relleno de frutas. También podéis utilizar frutas escarchadas como yo he hecho, de un resto que tenía todavía desde las navidades. Es una fruta que guardada en el frigorífico tiene mucho aguante, ya que tiene larga fecha de caducidad.


Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-4 huevos

-500 gr de leche

-200 gr aprox. de bizcocho, pan, magdalenas 

-90 gr de azúcar

-75 gr de frutas escarchadas o en almíbar 

-25 gr de pasas

-1 cucharadita de vainilla líquida

-pizca de canela molida

-2 cucharadas soperas de algún licor (ron, brandy, vino dulce...)

-almendras laminadas (opcional)

-caramelo líquido 

 

De manera tradicional:

Caramelizamos un molde. Reservamos.

Cortamos tiras de bizcocho del tamaño de un molde de cake.

Batimos los huevos, añadimos la leche, el azúcar, el licor, la vainilla y la canela y mezclamos bien.

Colocamos en la base del molde tiras de bizcocho, ponemos la mitad de la fruta escarchada y pasas.

Repetimos los mismo, otra capa de bizcocho y la otra mitad de fruta y pasas. Y para finalizar una tercera capa de bizcocho. 

Vertemos en el molde la mezcla, hasta empapar todo el bizcocho.

Introducimos en el horno al baño María precalentado a 190º durante 45 o 50 minutos, o hasta pinchar con un palillo salga limpio.

Dejamos enfriar. Guardamos en el frigorífico varia horas o de un día para otro, desmoldamos y adornamos con las almendras laminadas o al gusto.

 

En thermomix:

Caramelizamos un molde. Reservamos.

Cortamos tiras de bizcocho del tamaño de un molde de cake.

Ponemos en el vaso los huevos, la leche, el azúcar, el licor, la vainilla y la canela y mezclamos 30 seg, vel 4.

Colocamos en la base del molde tiras de bizcocho, ponemos la mitad de la fruta escarchada y pasas.

Repetimos los mismo, otra capa de bizcocho y la otra mitad de fruta y pasas. Y para finalizar una tercera capa de bizcocho. 

Vertemos en el molde la mezcla, hasta empapar todo el bizcocho.

Colocamos en la fuente varoma, tapado con papel film y encima papeles de cocina.

Vertemos en el vaso 800 gr de agua, colocamos el varoma en su posición y programamos 45 min, varoma, vel 3.

Dejamos enfriar. Guardamos en el frigorífico varia horas o de un día para otro, desmoldamos y adornamos con las almendras laminadas o al gusto.

 

martes, 17 de marzo de 2020

"PUDDING DE DONUTS"


Estamos pasando por unos malos momentos a nivel mundial, una grave crisis sanitaria. Tenemos que permancer en casa en aislamiento durante un cierto tiempo para evitar contagiarnos y contagiar a otros del coronavirus, para que acabe esta incertidumbre pronto.  

Las cocinas, robot y todo tipo de utensilios echan chispas para entretener el tiempo. Yo que evito salir hacer compra hasta que sea necesario y aprovecho todo lo que tengo en frigorífico y congelador...me encontré con unos donuts en congelador y que mejor manera de gastarlo que en este un rico postre. Espero les guste.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-4 huevos
-3 donuts
-120 gr de azúcar
-500 gr de leche
-caramelo líquido

Preparación de manera tradicional:

Caramelizamos un molde de un litro de capacidad.

Ponemos en el vaso de la batidora los huevos, el azúcar y la leche. Batimos bien.

Troceamos los donuts y colocamos en el fondo del molde. Echamos sobre los donuts, la mezcla del vaso batidor. Vemos más abajo las fotos.

Introducimos en una fuente con agua caliente, que llegue a la mitad del molde. Horneamos a 190º al Baño María unos 50 minutos o haciendo la prueba del palillo, pinchando hasta ver que salga limpio, dependera de cada horno y molde.

Dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente y guardamos en el frigorífico unas horas antes de consumir, aunque está más bueno de un día para otro.

En thermomix:

Caramelizamos un molde de un litro de capacidad.

 
Ponemos en el vaso los huevos, el azúcar y la leche. Mezclamos 10 seg, vel 3.

Troceamos los donuts y colocamos en el fondo del molde.


Echamos sobre los donuts, la mezcla del vaso.


Colocamos en la bandeja varoma, tapamos con papel de aluminio y sobre éste colocamos 2 papeles absorvente de cocina para que absorba el líquido del vapor. Cerramos con la tapa y colocamos el recipiente varoma en su posición.


Ponemos en el vaso 600 gr de agua y programamos 50 min, varoma, vel 2 y 1/2.

Comprobamos que esté bien cuajado, haciendo la prueba del palillo, pinchando hasta ver que salga limpio, si es necesario ponemos 5 minutos más.

Dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente y guardamos en el frigorífico unas horas antes de consumir, aunque está más bueno de un día para otro.




 






 



 

martes, 29 de agosto de 2017

PAN DE CALATRAVA


El pan de Calatrava es un postre tradicional, una especie pudín típico de la cocina murciana, rico y fácil de hacer. 

El origen de éste postre, por mucho que he buscado e investigado no he llegado a encontrar nada sobre él. Me supongo que seria una receta de la ciudad de Calatrava, con origen al-Ándalus (mi tierra) ya que Calatrava formó parte y fue la única ciudad importante de al-Ándalus. 

En aquellos tiempos antaños donde la necesidad hacía aprovechar todo, me supongo que la población invento la elaboración éste postre, aprovechando los restos de pan del día anterior. Hoy en día podemos reutilizar bizcocho, magdalenas, croissants etc...que nos hayan quedado duros. Yo lo hice con pan sin la corteza y dándole mi toque personal. 


Elaboración de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-500 ml de leche
-5 huevos
-200 gr de azúcar
-100 gr de pan duro
-media rama de canela
-media rama de vainilla
-cascara de un limón pequeño
-media cucharadita de canela molida
-un poquitín de clavo molido
-caramelo líquido

Preparación de manera tradicional:

En un cazo introducimos la leche, el azúcar, rama de vainilla que abrimos por la mitad y sacamos las semilla, la rama de canela, el clavo molido y la cascara de limón.


Ponemos al fuego suave hasta que llegue a ebullición, apartamos y dejamos infusionar la leche unos 15 minutos, para que tome los aromas.

Desmigamos el pan, tiene que ser sin corteza.


Batimos los huevos y añadimos la leche infusionada pasandola por un colador, para que no quede ningún resto de canela, ni demás.

Por último añadimos las migas de pan. Mezclamos bien, para que el pan empape.


A continuación vertemos en un molde, que previamente habremos untado con caramelo líquido.

Ponemos el molde en otro recipiente con agua al baño maría.



Metemos en el horno precalentado a 190º durante 45 o 50 minutos, hasta que veamos que esté cuajado, pinchando
con un palillo de madera y salga limpio.

Guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente que estará aún mejor. 

Desmoldamos colocándolo boca abajo en una fuente y seguimos guardando en el frigorífico hasta la hora de servir.


En thermomix:

Ponemos en el vaso la leche, el azúcar, rama de vainilla que abrimos por la mitad y sacamos las semilla, la rama de canela, el clavo molido y la cascara de limón. Programamos 10 min, 100º, vel, cuchara giro izda. Dejamos infusionar dentro del vaso mínimo unos 15 minutos, para que tome los aromas.

Desmigamos el pan, tiene que ser sin corteza, lo dejamos en un bol, reservamos.

Trasncurrido el tiempo de infusionar, colamos la leche con un colador sobre el pan y reservamos.

Ponemos en el vaso los huevos y batir 15 seg, vel 3. 

Incorporamos al vaso la mezcla de pan y leche y mezclar junto con los huevos 15 seg, vel 3. 

A continuación vertemos en un molde, que previamente habremos untado con caramelo líquido. Cerramos si tiene tapa o lo envolvemos bien en papel film.

Ponemos en el vaso 1000 gr de agua. Situamos en el recipiente varoma en su posición con el molde y poner encima 3-4 hojas de papel de cocina.Tapamos el varoma y programar 50 min, varoma, vel 2. 

Si desea hacer en horno al baño maría, nos vamos arriba y vemos las indicaciones de manera tradicional.



Iii

jueves, 10 de marzo de 2016

PUDING LIGHT DE CHOCOLATE Y QUESO (bajo en calorías)


Tenía unos ingredientes que gastar porque se cumplían de fecha y pensando, pensando surgió la innovación.

Con unos quesitos que se me cumplian y unas magdalenas que empezaban a ponerse duras, ideando, ideando...que postre hacía para reciclarlo, surgió la idea de un puding de chococolate. Pensé en quitarle parte de la leche que lleva el puding y sustituirla por el queso sin nada de grasa, añadirle algo de aroma de naranja que le va de maravilla al cacao y el resultado ha sido ¡¡buenísimoooooo!!


Ingredientes:

-3 huevos
-1 1/2 vaso de leche desnatada 
-150 gr de queso fresco 0% materia grasa (o 3 pack de los que vienen individuales de 50 gr cada uno)
-5 cucharadas soperas de edulcorante en polvo
-200 gr de magdalenas o bizcocho
-75 gr de cacao en polvo Valor
-ralladura y cáscara de una naranja
-un trozo de rama de canela
-caramelo liquido
 

Si no queréis que el postre sea light podéis sustituir la leche por leche entera, el queso por queso con grasa y el edulcorante por azúcar, pero llevará más calorías.



Preparación:


Poner la leche en un cazo, con la cáscara de media naranja, (reservando la otra media) el edulcorante y canela, a fuego lento, llevar a ebullición y retirar. Dejar infusionar para que coja los aromas. Este paso lo podéis hacer horas antes.

Una vez enfriada la leche, la ponemos en la batidora, en ella también añadimos los huevos, el cacao en polvo, el queso, batimos muy bien que se deshaga el queso. Sacamos de la batidora y añadimos la ralladura de la media naranja restante a esta mezcla.

Las magdalenas las cortamos a láminas.
Cogemos un molde rectangular de 12 cms de ancho y 22 cms de largo y untamos con el caramelo líquido.
La cantidad que nos sale con estos ingredientes viene a la medida justa del molde.

Ahora vamos poniendo láminas de magdalenas en capas. Empapamos con la mezcla del huevo, leche, queso...etc.. y después otra capa de magdalenas y a empapar otra vez, así sucesivamente hasta hacer varias capas. El resto de la mezcla que nos ha quedado se la añadimos al final para completar el molde que debe de quedar todo bien lleno y cubierto.

Ponerlo en un recipiente con agua al baño maría y meterlo en el horno precalentado a 210º, se hará en una hora o algo más, según el horno de cada cuál.

Para saber si está hecho, pinchar con un palillo de madera, si sale limpio estará, sino, dejarlo minutos más.

A la hora de emplatar, si os gusta podéis espolvorearlo de cacao en polvo.

domingo, 21 de febrero de 2016

PUDING DE MANZANA

El puding tiene una larga tradición en la cocina Europea, originario de la cocina inglesa, aunque también es muy famoso en Latinoamerica. Se puede preparar de muchas maneras, pudiendo reciclar lo que nos sobra de pan duro, magdalenas o bizcochos. La textura y el proceso de elaboración es muy parecido a la del flan de huevo. Es un postre muy rico, fácil y económico.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes: 

-175 gr aprox. de bizcocho, magdalenas o pan del día anterior 

-1/2 litro de leche (500 gr)

-5 cucharadas soperas de azúcar (100 gr) 

-2 cucharadas soperas más de azúcar (40 gr) para las manzanas 

-3 huevos 

-2 manzanas granny smith (son la variedad verdes ácidas) 

-25 gr de mantequilla 

-una copita de licor de manzana 

-cáscara de limón 

-rama de canela 

-caramelo líquido 

 

Preparación de manera tradicional: 

Poner la leche en un cazo con la cáscara de limón y canela, a fuego lento, llevar a ebullición y retirar. Dejar infusionar unos 15 minutos mínimo para que coja los aromas, incluso coon bastante antelación.

Pela y corta las manzanas finamente y ponlas con la mantequilla y las dos cucharadas de azúcar en una sartén que se pongan pochaditas y blanditas. 

A continuación bate los huevos con las cinco cucharadas de azúcar, añade la leche y la copita de licor de manzana, mezcla bien. 

Coge un molde rectangular de 12 cms de ancho y 22 cms de largo y untar con el caramelo líquido. La cantidad que nos sale con estos ingredientes viene a la medida justa del molde.

Ve poniendo el bizcocho a capas. Empapa con la mezcla del huevo, leche, azúcar y licor, pon encima la manzana que tenemos hecha en la sartén y después otra capa de bizcocho, empapa otra vez, otra de manzana y acabamos la última con el bizcocho. Apretarlo un poquito con una cuchara y terminar de verter todo el líquido, el bizcocho lo absorbe todo bien.

Ponerlo en un recipiente con agua al baño maría y meterlo en el horno precalentado a 210º, se hará e unos 45 o 50 minutos. 

Dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico varias horas o hasta el día siguiente. Estará bien cuajado antes de desmoldar. 

 

En thermomix:

Poner la leche en el vaso con la cáscara de limón y canela. Programar 10 min, vel 100º, vel cuchara giro izda. Dejamos infusionar unos 15 minutos mínimo para que coja los aromas, incluso con bastante antelación. 

Mientras, pela y corta las manzanas finamente. Colocar la mariposa en el vaso, introducir las manzanas, la mantequilla y las dos cucharadas de azúcar. Programar 10 min, 120º, vel cuchara  giro izda, sin cubilete para que evapore el agua que suelta la manzana. 

Retirar la manzana del vaso. 

Ponemos en el vaso los huevos, la leche, las cinco cucharadas de azúcar y la copita de licor de manzana, mezclar 15 seg, vel 3.  

Corta a tiras el bizcocho, las magdalenas, el pan o lo que vayas a utilizar

Coge un molde rectangular de 12 cms de ancho y 22 cms de largo y untar con el caramelo líquido. La cantidad que nos sale con estos ingredientes viene a la medida justa del molde.

Ve poniendo el bizcocho a capas. Empapa con la mezcla del huevo, leche, azúcar y licor, pon encima la manzana y después otra capa de bizcocho, empapa otra vez, otra de manzana y acabamos la última con el bizcocho. Apretarlo un poquito con una cuchara y terminar de verter todo el líquido, el bizcocho lo absorbe todo bien. 


Envolvemos bien el molde en papel film. Ponemos en el vaso 1000 gr de agua. Situamos en el recipiente varoma en su posición con el molde y poner encima 3-4 hojas de papel de cocina.Tapamos el varoma y programar 50 min, varoma, vel 2.

Dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico varias horas o hasta el día siguiente. Estará bien cuajado antes de desmoldar.