Mostrando entradas con la etiqueta Tartar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartar. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2019

TARTAR DE PALITOS DE CANGREJO, LANGOSTINOS Y AGUACATE


Una de las recetas que he visto en una revista de thermomix, que me ha gustado mucho y como no quiero que se pierda, además de compartirla con ustedes, la dejo plasmada en mi blog para siempre. 
 
Es un entrante para cualquier momento, celebraciones festivas de amigos, familia... Muy sencillo de hacer, rico y con una bonita presentación como esta. 
 

Elaboración de manera tradicional y en thermomix.
 
Ingredientes para 5 o 6 personas:
 
-60 gr de nueces peladas
-200 gr de palitos de cangrejo (yo 100 gr de palitos y 100 gr de atún)
-16 langostinos cocidos pelados
-150-200 gr de aguacate maduro en trozos 
-50 gr de cebolleta cortada a cuartos
-100 gr de mayonesa
-15 gr de zumo de limón
-4-5 gotas de tabasco
-sal y pimienta

Preparación de manera tradicional:

Troceamos las nueces en una picadora, con un mazo sin llegar a dejarlas en polvo, que queden trocitos pequeños. Reservamos en un bol.

Troceamos también los palitos, los langostinos, el aguacate y la cebolleta. Reservamos en el mismo bol donde tenemos las nueces. 

Añadimos al bol, el zumo de limón, la cebolleta, las gotas de tabasco, un pellizco de sal y otro de pimienta. Mezclamos bien. 

Servimos emplatando de manera individual con un aro redondo, cuadrado, y adornamos con nueces, langostinos o aguacate en láminas.

En thermomix:

Ponemos las nueces en el vaso y trocear 5 seg, vel 4. Reservamos en un bol.

Ahora los palitos y langostinos. Trocear 5 seg, vel 4.  Reservamos en el mismo bol donde tenemos las nueces. 

Sin lavar el vaso echar la pulpa del aguacate, el zumo de limón, la cebolleta, las gotas de tabasco, un pellizco de sal y otro de pimienta. Programar 3 seg, vel 5.

Ponemos todo en el bol donde tenemos el resto de los ingredientes reservados y mezclar con la espátula.

Servimos emplatando de manera individual con un aro redondo, cuadrado, y adornamos con nueces, langostinos o aguacate en láminas.



miércoles, 17 de enero de 2018

TARTAR DE MANGO, AGUACATE Y SALMÓN

Un apetitoso entrante, fácil y rápido de preparar. Se consume, principalmente, durante todo el año. Ideal para cualquier celebración de amigos o familia, quedarán sorprendidos con su delicioso sabor.

 Ingredientes para 2 o tres personas:

-1 mango maduro
-1 aguacate grande maduro
-100 gr de salmón ahumado
-zumo de 1/2 limón
-1/2 cucharadita de jengibre en polvo
-1/2 cucharadita eneldo seco

Ingredientes para la vinagreta:

-1 cucharadita de mostaza dijón
-1 cucharadita de miel
-1 cucharada sopera de crema de vinagre balsámico de módena
-3 cucharadas soperas de aceite de oliva suave


Preparación:

Pelamos y cortamos el aguacate a daditos, añadimos el zumo de limón, mezclamos. Reservamos.


Lo mismo hacemos con el mango y el salmón y lo ponemos en otro recipiente aparte. Añadimos el eneldo y jengibre, mezclamos.


A continuación hacemos la vinagreta, mezclando bien los ingredientes  para que quede bien emulsionado.


Ahora en un bol, vertemos los ingredientes de los dos recipientes, uniendolos. Incorporamos la vinagreta y mezclamos con cuidado. Tapamos con papel film y llevamos a la nevera 15 o 20 minutos para  que coja los sabores y enfrie.

Emplatamos, colocando un molde de aro, ponemos dentro del aro  la mezcla de mango, aguacate y salmón. Presionamos suavemente con una cuchara para que se adapte al molde.

Para terminar, si deseáis y os gusta, poner encima del tartar una cucharada de huevas de trucha para darle el toque final, yo en ese momento no disponía de huevas. 

¡¡LISTO!!

 

miércoles, 3 de enero de 2018

TARTAR DE AGUACATE CON VENTRESCA

El tartar es una preparación de carne o pescado crudo picado fino, opcionalmente con condimentos o salsas. Algunos ejemplos son el tartar de ternera o filete tártaro, el de venado, el de salmón y el de atún. Yo lo he elaborado con ventresca.

Habitualmente un tartar se sirve untado sobre tostada. Cuenta la leyenda que el plato toma su nombre de los tártaros de las estepas del centro de Asia, pero en realidad procede de la salsa tártara que acompañaba a la receta original. El plato es muy popular en Polonia.


 Ingredientes para 3 personas, según el tamaño del aro:

-1 aguacate grande
-2 tomates medianos
-2 latitas de ventresca
-1 cebolleta
-cebollino picado
-1 bolsa de rúcula
-zumo de medio limón pequeño
-pimienta molida

Para la vinagreta:

-2 cucharaditas de salsa de soja
-2 cucharaditas de mostaza antigua
-2 cucharaditas de crema de vinagre balsámico de módena
-3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"

Preparación:

Picamos la cebolleta finamente. La ponemos en un cuenco. Añadimos la salsa de soja, mostaza antigua, vinagre balsámico y aceite. Mezclamos bien.

Sacamos la carne del aguacate con una cuchara, picamos con el cuchillo. Incorporamos el zumo de limón y pimienta molida.

Pelamos y troceamos el tomate y lo añadimos al aguacate.

Incorporamos la mezcla de aliño y removemos con cuidado.

Para emplatar, colocamos un molde de aro, y añadimos primero la rúcula. A continuación la mezcla de aguacate, tomate y aliños. Presionamos con una cuchara para que se adapte al molde. Para terminar colocamos encima la ventresca. 

Adornamos el plato con un hilo de vinagre balsámico y espolvoreamos con cebollino picado o perejil. Acompañamos de unas tostadas finas.