Mostrando entradas con la etiqueta Tortilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tortilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2018

TORTILLITAS DE GARBANZOS DE MI MADRE


Que recuerdos de esta receta que me hacía mi madre de pequeña. Mis recuerdos remotan cuando tenía tres o cuatro añitos, lo tengo grabado en la mente, mi madre machacando los garbanzos con el tenedor, inolvidableeee!! 
 
Me supongo que esta receta será muy antigua, si mi madre la hacía es porque seguro la aprendió de mi abuela y así sucesivamente. Se hacía aprovechando los garbanzos sobrantes del cocido. Hoy en día estas recetas de dieta mediterranea se están olvidando y perdiendo y es una lástima, porque son recetas muy sanas. 
 
Aquí les dejo estos pequeños bocados que aportan sabores nuevos y originales.
 
Preparación de manera tradicional y en thermomix.
 
Ingredientes:
 
-200 gr de garbanzos del cocido o de bote 
-2 huevos 
-2 dientes de ajo 
-perejil 
-taquitos de jamón (opcional)
-sal 
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"
 
 
Preparación de manera tradicional:
 
Para hacer las tortillitas me gusta más los garbanzos del cocido, ya que aportan más sabor al estar cocinados con todos los ingredientes que lleva un cocido. De hecho siempre echo un puñado más para que me sobren. También podéis utilizar los de bote.

Machacamos los garbanzos con un tenedor, o pasamos por un pasapuré.


En un bol batimos los huevos con un poquito de sal, añadimos los garbanzos hechos puré, los ajos y el perejil bien picado. Podemos añadir tambien unos taquitos de jamón, mi madre solía hacerlo a veces. Mezclamos bien.


Calentamos en una sartén aceite de oliva, vertemos cucharadas de la pasta que hemos hecho con los garbanzos y vamos dejando cuajar las tortillitas a fuego suave, le damos la vuelta y aplastamos un poco con la paleta.
 
 
Cuando cojan un bonito color dorado, sacamos del aceite y dejamos escurrir en papel absorbente. Podemos comer frías o calientes, están buenas de las maneras.
 
Con esta cantidad me han salido 9 tortillitas, si deseáis más duplicar los ingredientes.

En thermomix:

Ponemos en el vaso los ajos y un ramillete de perejil.Troceamos 5 seg, vel 6.

Incorporamos los garbanzos y trituramos 15 seg, vel 3.

Añadimos los huevos, pizca de sal y el jamón (opcional) mezclamos 5 seg, vel 2. 

Calentamos en una sartén aceite de oliva, vertemos cucharadas de la pasta que hemos hecho con los garbanzos y vamos dejando cuajar las tortillitas a fuego suave, le damos la vuelta y aplastamos un poco con la paleta.

Cuando cojan un bonito color dorado, sacamos del aceite y dejamos escurrir en papel absorbente. Podemos comer frías o calientes, están buenas de las maneras.
 
Con esta cantidad me han salido 9 tortillitas, si deseáis más duplicar los ingredientes.

 

 
 

miércoles, 8 de marzo de 2017

TORTILLITAS DE CAMARONES


Es un plato típico de mi tierra, Andalucía, especialmente de la provincia de Cádiz, y más concretamente de la zona costera de Sanlúcar de Barrameda y San Fernando. 

Esta receta me la dió mi hermana y cuando me las trajo a casa recien hechas, no pude contentarme con comer una, ni dos, sino, comerme todo el plato....jejejejeje....para mi son adictivas, deliciosas, quedan crujientes, muy finas y nada aceitosas. ¡¡Es la receta ideal!!.

Elaboración de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes: 

-100 gr de camarones 
-100 gr de harina de trigo 
-50 gr de harina de harina de garbanzo 
-300 ml de agua 
-120 gr cebolleta 
-perejil fresco 
-1/2 cucharadita de sal 
-aceite de oliva virgen extra "OLEOESTEPA" para freír  

Preparación de manera tradicional: 

Ponemos las dos harinas juntas en un bol, la cebolleta y el perejil, muy picadito. 

A continuación incorporamos los camarones, el agua y la sal, mezclamos bien. La masa debe quedar líquida. 

Vertemos el aceite en una sartén bien amplia para que al freír las tortillitas no se peguen unas a otras. El aceite debe estar bien caliente, pero sin que llegue a humear. 

Cogemos un cucharón grande y lo llenamos de masa, vamos echando la masa en el aceite moviendo la cuchara para que se expanda, no caiga toda en el mismo sitio y salga más fina. 

Una vez frita por un lado, damos la vuelta que se haga por el otro lado, se saca, se escurre bien y dejamos en papel absorbente. Deben servirse recien hechas, pues si las dejamos se ablandarían. 

En thermomix:

Ponemos en el vaso la cebolleta y el perejil. Programamos para picar, 5 segundos, velocidad 6.

Añadimos el agua, las harinas y la sal y mezclar 10 segundos, velocidad 4.

Vertemos la mezcla en un bol y agregamos los camarones, mezclamos bien con la espátula.

Podemos utilizar enseguida o guardar en el frigorífico hasta el momento que se desee consumir.

Y ahora si, vamos a hacer de manera tradicional, fridiendo en abundante aceite. Nos vamos arriba de la receta y vemos la fritura de manera tradicional. 


domingo, 7 de agosto de 2016

TORTILLA LIGHT DE CALABACÍN Y QUESO


Es una receta sencilla, ligera con pocas calorías y saciante, para las personas que quieran cuidarse y estén a dieta. Con más  claras que yemas para hacerla más light y ayudar a ganar masa muscular. 

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 4 personas: 

-350 gr aprox...de calabacín troceado 
-200 gr aprox...de cebolla troceada 
-4 lonchas de queso de fundir light (tranchetes) 
-4 huevos 
-4 claras 
-2 dientes de ajo
-pimienta
-sal 
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"

Preparación de manera tradicional: 

Lavamos y troceamos el calabacín a trocitos como para tortillas de patatas, la cebolla y los ajos troceado pequeñitos. 

Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y pochamos la verdura con un poquito de sal y pimienta a fuego suave y tapado con una tapadera para que quede blandita. 

Ponemos en un bol los 4 huevos enteros, junto con las 4 claras, batimos bien. Incorporamos la verdura pochadita y las lonchas de queso troceadas a cuadritos, mezclamos.

Las yemas sobrantes las podemos congelar para cuando tengamos que hacer alguna crema pastelera o cualquier otra receta.

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y cuando este caliente añadimos el batido de huevos con la verdura y queso. Bajamos la temperatura a fuego suave y vamos cuajando la tortilla dando vuelta y vuelta con una tapadera hasta que este cuajada. 

Ponemos en un plato, cortamos en porciones y servimos con tomate aliñado o una ensalada. Un plato completo para una cena ligera.

En thermomix:

Ponemos en el vaso 30 gr de aceite, el calabacín lavado a trozos de 3 cm, la cebolla a trozos también de 3 cm y los ajos. Troceamos 5 seg, vel 4.

Añadimos sal y pimienta a la verdura y sofreímos 20 min, 120º, vel cuchara giro inverso. Retiramos del vaso y vertemos en el cestillo para escurrir. 

Ponemos en el vaso los 4 huevos enteros, junto con las 4 claras, batimos 10 seg, vel 3.

Incorporamos el calabacín, la cebolla y ajos y las lonchas de queso a trocitos, mezclamos bien con la espátula.

Las yemas sobrantes las podemos congelar para cuando tengamos que hacer alguna crema pastelera o cualquier otra receta.

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y cuando este caliente añadimos el batido de huevos con la verdura y queso. Bajamos la temperatura a fuego suave y vamos cuajando la tortilla dando vuelta y vuelta con una tapadera hasta que este cuajada. 

Ponemos en un plato, cortamos en porciones y servimos con tomate aliñado o una ensalada. Un plato completo para una cena ligera.
 





domingo, 28 de febrero de 2016

MUFFINS SALADOS DE TORTILLA DE PATATA





Los muffins salados, el perfecto aperitivo para cualquier fiesta, merienda de cumpleaños...

Una buena presentación de un aperitivo es algo importante en la mesa, es lo primero que percibimos, antes que el olor y sabor, que nos entre por el ojo es importante y después si esta rico mucho mejor.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-400 gr de patatas peladas 
-3 huevos 
-1 vaso de leche 
-1 cebolla mediana 
-2 cucharaditas de maizena 
-1 cucharadita de levadura 
-sal 
-perejil 
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"  

Preparación de manera tradicional:

Pelamos y lavamos las patatas. Ponemos a pochar en abundante aceite de oliva, junto con la cebolla, todo troceadito como para tortilla. Tapamos la sartén con una tapadera y se dejamos hacer a fuego lento. 

En el vaso de la batidora ponemos los huevos, leche, maizena, sal y levadura, batimos y vertemos en un bol. 

Incorporamos las patatas ya hechas con la cebolla y perejil, mezclamos bien. 

Vamos echando esta mezcla en moldes de papel, luego lo metemos en moldes metálicos para que no se muevan y se derramen y al horno a 170º hasta que veamos estén hechos y un poco dorados. 

También podéis añadirle puerro y pimiento verde. ¡¡Ummmm, Buenísimoooo....!!.

En thermomix:

Ponemos en el vaso 500 gr de agua y las patatas peladas, lavadas y a trozos de 5 x 5. Troceamos 2 seg, vel 5. Vertemos en el cestillo (si queda algún trozo de patata más grande, cortamos con el cuchillo) y escurrimos bien.

Ponemos en el vaso la cebolla y troceamos 2 seg, vel 5.
 
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos 200 gr de aceite y sofreimos 8 min, 120º, vel cuchara giro inverso. Vertemos las patatas en el cestillo colocado sobre un recipiente para recuperar el aceite que podemos utilizar para otra preparación. Vertemos las patatas en un bol.
 
Ponemos en el vaso los huevos, añadimos la levadura, la leche, la maizena y sal y mezclamos 15 seg, vel 3. 
 
Veretemos en el bol con las patatas ya hechas con la cebolla, añadimos perejil picadito, mezclamos bien. 
 
Vamos echando esta mezcla en moldes de papel, luego lo metemos en moldes metálicos para que no se muevan y se derramen y al horno a 170º hasta que veamos estén hechos y un poco dorados. 
 
También podéis añadirle puerro y pimiento verde. ¡¡Ummmm, Buenísimoooo....!!.
 
 
 
 
 
 
   
























sábado, 27 de febrero de 2016

TORTILLA DE PATATAS CON ALMENDRA


Aunque es un poco tarde tenía que publicar esta receta de la cuál he quedado maravillada. La receta es de Abdón Rodríguez Rodríguez. 

El otro día hablando con Abdón, que publicó un pedazo de tortillón de patatas en su muro de facebook, con una pinta buenísima, me dijo que solía echarle a la tortillas de patatas, almendra picada, me sorprendí mucho porque es la primera vez que lo escucho, entonces le pregunte cuantos huevos le echaba y me dijo que doce, y que le ponía cebolla, ajo y perejil. 

Ya no quise molestar más al hombre y preguntarle cantidades de patata, cebolla, almendra... y le dije que tenía que hacer esa tortilla. He aquí la tortilla, yo la he hecho de diez huevos porque somos menos comensales en casa y le he echado la cantidad de patatas y demás ingredientes que he visto necesarios, además de alguno de mis truquillos caseros para que la tortilla salga esponjosa y jugosa. La tortilla ha salido buenísimaaaaa...el contraste de la patata blandita con la almendra es una delicia, más el sabor de la cebolla, ajo y perejil ¡¡ummmmmm....!!, no os digo más, manos a la sartén y hacerla.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes: 

-1.500 kg de patatas peladas y troceadas 
-10 huevos L
-1 cebolla mediana 
-2 dientes de ajo 
-un manojo de perejil fresco 
-100 gr de almendra tostada y troceada
-3 cucharadas soperas de leche 
-1/2 cucharadita de levadura 
-aceite de oliva virgen extra "OLEOESTEPA" 
-sal 

Preparación de manera tradicional: 

Pelamos, lavamos y troceamos las patatas a cuadritos, añadirle sal. Ponemos bastante cantidad de aceite de oliva en una sartén y echamos las patatas, pochamos junto a la cebolla. Taparla con una tapadera para que se hagan bien y salgan blanditas.  

Mientras se hacen las patatas batimos los huevos en un bol, añadimos la levadura, la leche y sal, batimos muy bien. Ahora le ponemos también el perejil y los ajos muy picaditos. 

Terminadas de hacer las patatas, la sacamos y escurrimos bien el aceite y las incorporamos al bol con los huevos. 

Preparamos las almendras tostadas en el microondas, en sartén o también las podemos poner fritas. Se la añadimos a los huevos batidos, con las patatas, cebolla, perejil y ajos, mezclamos muy bien.  

Seguidamente ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva a fuego bajo, echamos la mezcla y dejamos que se vaya haciendo, le damos la vuelta a la tortilla y así sucesivamente hasta que este cuajada totalmente. A mi me gusta bien cuajada y mi truco es añadirle la leche para que quede jugosa por dentro, la levadura le da esponjosidad por lo tanto es la combinación ideal de la tortilla. 

Espero que la hagáis y que Abdón, reciba muchas críticas buenas y se haga famoso con su receta de Tortilla de Patatas con Almendra. 

¡¡BUEN PROVECHO!!.

Quiero deciros que mi paisano Abdón nos dejó en diciembre del 2018. Que siempre lo recordaré por sus deliciosas tortillas de patatas que colgaba en facebook, por lo buena persona que era y el humor que le caracterizaba. Aquí con su receta de tortilla, quiero hacer un homenaje a él y que donde quiera que esté, que sepa que seguirá la receta en mi blog y en mi recetario por siempre. 

En thermomix:

Ponemos en el vaso 850 gr de agua y la mitad de las patatas (750 gr) peladas, lavadas y a trozos de 5 x 5. Troceamos 3 seg, vel 5. Vertemos en el cestillo (si queda algún trozo de patata más grande, cortamos con el cuchillo) y escurrimos bien. Hacemos lo mismo con la otra mitad de patatas.

Ponemos en el vaso la cebolla y troceamos 2 seg, vel 5.

Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos 375 gr de aceite y sofreimos 9 min, 120º, vel cuchara giro inverso. Vertemos las patatas en el cestillo colocado sobre un recipiente para recuperar el aceite.  Vertemos las patatas en un bol. 

Volvemos a poner en el vaso el mismo aceite para cocinar la otra mitad de patatas igualmente. Sofreímos 9 min, 120º, vel cuchara giro inverso. Vertemos las patatas en un bol. Retiramos el aceite del vaso que podemos utulizar para otra preparación.

Ponemos en el vaso los huevos, añadimos la levadura, la leche y sal y mezclamos 20 seg, vel 3. Vertemos sobre las patatas, añadimos el perejil y los ajos muy picaditos y las almendras que previamente debemos tener tostadas en el microondas, en sartén o también las podemos poner fritas. Mezclamos bien. 

Seguidamente ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva a fuego bajo, echamos la mezcla y dejamos que se vaya haciendo, le damos la vuelta a la tortilla y así sucesivamente hasta que este cuajada totalmente. A mi me gusta bien cuajada y mi truco es añadirle la leche para que quede jugosa por dentro, la levadura le da esponjosidad por lo tanto es la combinación ideal de la tortilla.