Mostrando entradas con la etiqueta Turrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turrón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de diciembre de 2023

TRONCO DE NAVIDAD RELLENO DE TURRÓN

Este fue el postre de nuestra cena de nochebuena, junto a mousse de limón, que también tenéis la receta en el blog.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para el bizcocho:

-12 huevos

-310 gr de azúcar

-290 gr de harina de repostería

-1 cucharadita de levadura

-2 cucharaditas de vainilla líquida

 

Para el almíbar:

-200 gr de agua

-150 gr de azúcar

-30 gr de ron

-cáscara de naranja 


Relleno de crema de turrón:

-200 gr de turrón blando Jijona

-600 gr de nata para montar

-4 hojas de gelatina

-50 gr de azúcar


Para la cobertura de crema de mantequilla de chocolate:

-200 gr de mantequilla

-200 gr de choclate negro

-1 huevo

-250 ml de leche

-40 gr de azúcar

-10 gr de maizena

-ralladura de 1/2 naranja


Preparación del bizcocho de manera tradicional:   
 

Vamos hacer dos bizcochos en la bandeja, primero uno y luego otro.

Partimos la mitad de ingredientes para el bizcocho y preparamos el primero.

Con unas varillas batimos los huevos con el azúcar y una cucharadita de vainilla hasta que blanqueen.

Añadimos la harina junto a 1/2 cucharadita de levadura, tamizandola con un colador y en varias veces, mezclamos bien. 

Ponemos un papel de hornear en la bandeja de horno. Extendemos la masa sobre la bandeja, alisamos la superficie con una lengua pastelera. 
 
Horneamos a 180º durante unos 10-12 minutos, hasta que veamos la superficie ligeramente dorada. 
 
Sacamos el bizcocho del horno, dejamos templar. Retiramos el papel y partimos el bizcocho por la mitad. Enrollamos cada mitad en el papel de horno. Reservamos y volvemos hacer con los demás huevos e ingredientes otro bizcocho y volvemos a repetir la misma elaboración. El resultado será cuatro bizcochos. 


El almíbar:
 
Poner en un cazo al fuego todos los ingredientes. Cocinamos 10 minutos a fuego lento. Apartamos del fuego y retiramos la cáscara de naranja. Ponemos el almíbar en un cuenco. Dejar enfriar y reservar.
 
La crema de turrón:
 
Ponemos las hojas de gelatina en agua para hidratar.
 
Ponemos en un cazo al fuego el turrón desmenuzado, la nata y el azúcar. Dejamos cocinar a fuego moderado durante 5 minutos, removiendo. 

Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos bien.

Vertemos en un recipiente y llevamos al frigorífico hasta que esté fría y cuajada.


Montaje:
 
Pincelamos uno de los bizcochos con el almíbar, nos tiene que dar para los cuatro bizcochos. 
 
A continuación ponemos la crema de turrón en el bizcocho y lo mismo, nos tiene que dar para los cuatro bizcochos. Enrollamos con la ayuda del papel de horno y lo dejamos cerrado. 

Hacemos lo mismo con el segundo bizcocho, almíbar y crema. Quitamos el papel de horno al bizcocho anterior y enrollamos el segundo bizcocho sobre éste mismo y así sucesivamente con los otros dos bizcochos restantes. Envolvemos en papel film aprentado bien para que quede compacto y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
 
Al día siguiente, preparamos la cobertura. 


Cobertura de crema de mantequilla:

Ponemos en un cazo la maizena, el azúcar y el huevo, mezclamos bien. 

Añadimos la leche fría y la ralladura de naranja, mezclamos bien. Ponemos al fuego sin dejar de remover hasta que comience a hervir, se retira y se dejamos enfriar hasta que quede tibia.

Reblandecemos la mantequilla y batimos enérgeticamente, añadimos entonces ésta a la crema cucharada a cucharada,
mezclando bien para que quede homogénea. 

A continuación, mezclamos el chocolate fundido con dos cucharadas de agua al Baño María o en microondas, en intervalos de 30 segundos, añadimos a la crema y removemos hasta que esté bien ligada. Una vez fría ya esta lista para cubrir y adornar el tronco.

Sacamos el tronco del frigorífico, retiramos el papel film y decoramos al gusto con la crema de mantequilla. Yo me he servido de un tenedor para hacer los surcos y una manga pastelera con boquilla rizada para hacer el nudo en el  tronco.

Reservamos en el frigorifico hasta la hora de consumir.
 
En thermomix:

Preparación del bizcocho:

Vamos hacer dos bizcochos en la bandeja, primero uno y luego otro.

Partimos la mitad de ingredientes para el bizcocho y preparamos el primero.

Colocamos en el vaso la mariposa y ponemos 6 huevos, 1 cucharadita de vainilla y 155 gr de azúcar. Batimos 6 min, 37º, vel 4. Después, batimos 6 min, vel 4, sin temperatura.

Ponemos 145 gr de harina y 1/2 cucharadita de levadura alrededor de la mariposa y mezclamos 4 seg, vel 3. Retiramos la mariposa y terminamos de mezclar con la espátula. 
 
Ponemos un papel de hornear en la bandeja de horno. Extendemos la masa sobre la bandeja, alisamos la superficie con una lengua pastelera. 
 
Horneamos a 180º durante unos 10-12 minutos, hasta que veamos la superficie ligeramente dorada. 
 
Sacamos el bizcocho del horno, dejamos templar. Retiramos el papel y partimos el bizcocho por la mitad. Enrollamos cada mitad en el papel de horno. Reservamos y volvemos hacer con los demás huevos e ingredientes otro bizcocho y volvemos a repetir la misma elaboración. El resultado será cuatro bizcochos. 
 
El almíbar:

Ponemos en el vaso todos los ingredientes. Programamos 7 min, 100º, vel 2. Retiramos la cáscara de naranja, ponemos el almíbar en un cuenco. Dejar enfriar y reservar.
 
La crema de turrón:
 
Ponemos las hojas de gelatina en agua para hidratar.
 
Ponemos en el vaso el turrón a trozos, la nata y el azúcar. Programamos 5 min, 70º, vel 4.
 
Añadimos la gelatina bien escurrida y mezclamos 20 seg, vel 4.

Vertemos en un recipiente y llevamos al frigorífico hasta que esté fría y cuajada.

Nos vamos más arriba de la receta en manera tradicional y vemos la manera de proceder al montaje.

Cobertura de crema de mantequilla:

Ponemos la piel de 1/2 naranja en el vaso y el azúcar y programamos 10 seg, vel 10.

Añadimos la leche, maizena y el huevo y programamos 7 min, 90º, vel 4. Retiramos del vaso a un bol y se dejamos enfriar hasta que quede tibia.

Reblandecemos la mantequilla y batimos enérgeticamente, añadimos entonces ésta a la crema cucharada a cucharada, mezclando bien para que quede homogénea. 

A continuación, mezclamos el chocolate fundido con dos cucharadas de agua al Baño María o en microondas, en intervalos de 30 segundos, añadimos a la crema y removemos hasta que esté bien ligada. Una vez fría ya esta lista para cubrir y adornar el tronco.

 

 

 
 

 

 

 

martes, 10 de enero de 2023

TARTA CHARLOTA DE GIJÓN

Ayer día 9 de Enero celebré mi cumpleaños con esta delicia. Una riquísima tarta de Asturias, especialidad típica de Gijón. Elaborada con turrón blando de Jijona, una mousse de nata y cubierta de chocolate. 



Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes el bizcocho:

-4 huevos

-120 gr de azúcar

-60 gr de harina de repostería 

-60 gr de maizena

-1 cucharadita de café de levadura química

-1 cucharadita de postre de vainilla líquida

-pizca de sal

 

Para el almíbar: 

-150 gr de agua 
-100 de azúcar 
-50 gr
de licor amaretto o whisky

 

Para la mousse de nata:

-500 gr de nata para montar

-6 láminas de gelatina o 10 gr de gelatina en polvo

-50 gr de azúcar 

-1 tableta de turrón blando Jijona rallado

-1 cucharadita de postre de vainilla líquida

 

Para la cobertura:

-100 gr de chocolate negro

-100 gr de nata para montar

-30 gr de mantequilla

 

Para adornar:

-500 gr de nata para montar

-50 gr de azúcar 

-1 1/2 hojas de gelatina

-2 cucharadas de licor amaretto o whisky

-turrón rallado y guindas

-75 gr de chocolate blanco 

 

Preparación de manera tradicional del bizcocho:

Ponemos los huevos en un bol, la vainilla y el azúcar y con unas varillas eléctricas montamos unos minutos hasta que lleguen a blanquear. 

Añadimos las dos harinas juntas tamizadas, la levadura y sal, en varias veces y con movimientos envolventes para que no pierda el aire y quede un bizcocho esponjoso. 

Colocamos en un molde engrasado de 20 cm y ponemos en el horno precalentado a 180º durante 25 o 30 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro salga limpio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Debemos dejar hecho el día anterior de montar la tarta.

Preparación del almíbar: 

Ponemos todos los ingredientes en un cazo, removemos para mezclar. Cuando comience a hervir dejamos cocinar unos 7 minutos. Retiramos y reservamos. 

Preparación de la mousse de nata:

Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría o la gelatina en polvo en medio vaso de agua.

Calentamos 100 gr de nata. Añadimos la gelatina escurrida o la en polvo toda disuelta con el agua. Mezclamos bien hasta que se disuelva. Retiramos y dejamos templar 10 minutos.

Montamos con unas varillas eléctricas los 400 gr restantes de nata, el azúcar y la vainilla. Y vamos echando por el bocal la gelatina disuelta en la nata poco a poco hasta que monte.

Retiramos y reservamos en el frigorífico.

Preparación de la decoración con nata:

Montamos la nata bien fría con el azúcar y con unas varillas eléctricas o cualquier robot de cocina.

Para dar más estabilidad a la nata, la reforzamos con la gelatina. Hidratamos la gelatina en agua fría, la escurrimos bien, calentamos 2 cucharadas de licor amaretto o whisky y disolvemos en él la gelatina. Incorporamos a la nata montada poco a poco con movimientos suaves y envolventes. Reservamos en el frigorífico. 

Montamos la tarta:

Cortamos el bizcocho en tres discos. Bañamos cada disco con el almíbar, vamos poniendo en cada disco una capa de mousse de nata y el turrón rallado o desmigado, en la primera y segunda capa, para terminar con la última de mousse. Llevamos al congelador una hora. Mientras, preparamos la cobertura de chocolate.

Preparación de la cobertura:

Calentamos la nata con la mantequilla, retiramos del fuego y echamos el chocolate troceado y removemos hasta que se funda. Dejamos enfriar un poco para que espese. Sacamos la tarta del congelador y cubrimos con el ganache. Dejamos enfriar en el frigorífico.

Derretimos el chocolate blanco en el microondas o baño María, ponemos en un biberón de repostería. Vertemos en forma de espiral encima del baño de chocolate negro. Cogemos un palillo y hacemos unas líneas desde dentro hacia fuera para que quede un diujo en forma de ondas.  Yo tuve un problema con el chocolate blanco, le tuve que poner de otro y no quedó tan bien, ni bonito...así que la próxima será con blanco

Y ya por último decoramos con la nata montada, las guindas y el turrón rallado. Dejamos guardada en el frigorífico hasta la hora de consumir.



En thermomix:

Preparación del bizcocho:

Ponemos la mariposa en el vaso, incorporamos los huevos, la vainilla y el azúcar. Programamos 8 min, 37º, vel 3,5.

Añadimos las dos harinas juntas tamizadas, la levadura y sal. Programamos 15 seg, vel 2. Retiramos la mariposa y con las espátula terminamos de mezclar. Colocamos en un molde engrasado de 20 cm y ponemos en el horno precalentado a 180º durante 25 o 30 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro salga limpio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Debemos dejar hecho el día anterior de montar la tarta.

Preparación del almíbar:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso, mezclar 10 seg, vel 2. Programar 7 min, 100º, vel 2. Retiramos y reservamos. 

Preparación de la mousse de nata:

Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en abundante agua fría o la gelatina en polvo en medio vaso de agua.

Calentamos 100 gr de nata 3 min, 90º, vel 1. Añadimos la gelatina escurrida o la en polvo toda disuelta con el agua. Mezclamos 10 seg, vel 3. Retiramos y dejamos templar 10 minutos.

Sin lavar el vaso, ponemos la mariposa, los 400 gr restantes de nata, el azúcar y la vainilla. Montamos a vel 3,5 sin tiempo, y vamos echando por el bocal la gelatina disuelta en la nata poco a poco. Vigilando para que no se corte la nata. Retiramos y reservamos en el frigorífico.

Preparación de la decoración con nata:

Colocamos la mariposa en las cuchillas. Ponemos la nata bien fría y el azúcar y sin programar tiempo, montamos a vel 3,5 mirando por la abertura para evitar batir en exceso y que se haga mantequilla. 

Para dar más estabilidad a la nata, la reforzamos con la gelatina. Hidratamos la gelatina en agua fría, la escurrimos bien, calentamos 2 cucharadas de licor amaretto o whisky y disolvemos en él la gelatina. Incorporamos a la nata montada poco a poco con movimientos suaves y envolventes. Reservamos en el frigorífico.

Montamos la tarta:

Cortamos el bizcocho en tres discos. Bañamos cada disco con el almíbar, vamos poniendo en cada disco una capa de mousse de nata y el turrón rallado o desmigado, en la primera y segunda capa, para terminar con la última de mousse. Llevamos al congelador una hora. Mientras, preparamos la cobertura de chocolate.

Preparación de la cobertura:

Ponemos el chocolate en el vaso, rallamos 10 seg, vel 8. Con la espátula, bajamos el chocolate hacia el fondo del vaso.

Añadimos la nata y mantequilla y fundimos 2 min, 50º, vel 3. Retiramos, dejamos enfriar un poco para que espese. Sacamos la tarta del congelador y cubrimos con el ganache. Dejamos enfriar en el frigorífico.

Derretimos el chocolate blanco o con leche en el microondas o baño María, ponemos en un biberón de repostería. Vertemos en forma de espiral encima del baño de chocolate negro. Cogemos un palillo y hacemos unas líneas desde dentro hacia fuera para que quede un diujo en forma de ondas.  Yo tuve un problema con el chocolate blanco, le tuve que poner de otro y no quedó tan bien, ni bonito...así que la próxima será con blanco

Y ya por último decoramos con la nata montada, las guindas y el turrón rallado. Dejamos guardada en el frigorífico hasta la hora de consumir.