Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2023

TALLARINES EN SALSA BOLOÑESA

Hoy tocó una de las recetas clásicas de la cocina italiana, un rico plato de pasta con salsa boloñesa. Aunque esta salsa la podéis utilizar en cualquier pasta, tradicionalmente se suele preparar con tallarines, y yo así lo hice. Espero os guste!!.
 
 
Preparación de manera tradicional y en thermomix.
 
Para 4 personas:
 
-1 zanahoria (100-150 gr)
-1/2 cebolla (100 gr)
-rama de apio (50 gr)
-1 diente de ajo
-75 gr de vino tinto
-400 gr de carne picada
-600 gr de tomate triturado
-1 hoja de laurel
-hojas de albahaca fresca
-pizca de pimienta
-pizca de nuez moscada
-1 cucharadita de sal
-aceite de oliva
 
Preparación de manera tradicional:
 
Troceamos la zanahoria, la cebolla, el apio, el ajo y la albahaca. Pochamos en el aceite hasta que quede blandita.
 
Añadimos la carne picada, mezclamos bien con los demás ingredientes para que no se haga bloque. Cocinamos unos 8-10 minutos.
 
Incorporamos el vino y dejamos evaporar 2 minutos.
 
Vertemos el tomate, el laurel, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Dejamos cocinar durante 20-30 minutos a fuego suave hasta que espese.
 
Cocemos la pasta según las indicaciones del paquete, escurrimos y servimos junto a la salsa boloñesa.
 
En thermomix:
      
Ponemos en el vaso la zanahoria, la cebolla, el apio, el ajo y la albahaca a trozos. Picamos 5 seg, vel 6.
 
Añadimos el aceite y sofreímos 5 min, 120º, vel 1, sin cubilete.

Añadimos la carne picada, mezclamos con la espátula con los demás ingredientes para evitar se haga un bloque. Programamos 8 min, 120º, vel cuchara giro inverso, sin cubilete.
 
Incorporamos el vino, programamos 2 min, varoma, vel cuchara giro inverso, sin cubilete.
 
Vertemos el tomate, el laurel, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Programamos 30 min, varoma, vel cuchara giro inverso, sin cubilete. Retiramos y reservamos.

Sin lavar el vaso, añadimos 1400 gr de agua y sal, calentamos 10 min, varoma, vel 1.

Añadimos los tallarines por el bocal y programamos el tiempo indicado en el paquete, temperatura 100º, vel cuchara giro inverso. Escurrimos en el cestillo y servimos junto a la salsa boloñesa.
 
 



 

 

lunes, 12 de diciembre de 2022

MACARRONES CON VERDURA AL VINO BLANCO

Hoy les traigo una de mis recetas de siempre, sencilla y simple. Son recetas que tengo que por su simpleza voy dejando atrás sin publicar, pero no por ello son menos ricas que otras. Además de muy completa en hidratos de carbono y junto a las verduras que aportan vitaminas, y el toque del vino que le da un sabor especial riquísimo. Un plato ideal.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 4 personas:

-400 gr de macarrones 

-3 dientes de ajo

-150 gr de cebolla

-150 gr de pimiento rojo

-150 gr de pimiento verde

-200 gr de calabacín

-tomates cherry (cantidad al gusto)

-1 lata de champiñones laminados

-1 cucharada sopera de orégano

-200 gr de vino blanco Montilla-Moriles

-sal y pimienta

-50 gr de aceite de oliva virgen extra Oleoestepa

-1400 gr de agua 


Preparación de manera tradicional:

Primero cocemos la pasta.

En una olla vertemos el agua, añadimos un poquito de sal. Dejamos que se caliente el agua y cuando empiece a hervir incorporamos los macarrones. Dejamos unos 10 minutos o el tiempo programado que ponga en el paquete. Removemos de vez cuando para que no se agarre al fondo.

Retiramos del fuego, escurrimos el agua. Colocamos los macarrones en un bol y reservamos.

En una sartén amplia o cacerola ponemos el aceite y salteamos la verdura troceadita, los pimientos, el calabacín, cebolla, los ajos, el orégano, sal y pimienta

Cuando empiece a coger color, incorporamos la lata de champiñones y los tomates cherry. Salteamos unos minutos más.

Vertemos el vino y dejamos evaporar el alcohol unos 2 minutos.

Pasamos la verdura al bol y mezclamos con la pasta. Dejamos reposar 1 o 2 minutos para que coja el sabor del vino y verduras y servimos inmediatamente

 

En thermomix:

Primero cocemos la pasta.

Ponemos el agua en el vaso y programamos 10 min, varoma, vel 1.

Incorporamos los macarrones, añadimos un poquito de sal. Programamos el tiempo que ponga en el paquete, yo 10 min, 100º, vel 1, sin cubilete, ponemos el cestillo, ya que sube espuma del agua.  

Retiramos la pasta del vaso, escurrimos el agua. Colocamos los macarrones en un bol y reservamos.

En el vaso ponemos los pimientos, el calabacín, cebolla y ajos. Programamos 4 seg, vel 5. 

Añadimos el aceite, el orégano, sal y pimienta y programamos 15 min, varoma, vel 2 sin cubilete. 

Incorporamos la lata de champiñones y los tomates cherry. Programamos 5 min, varoma, vel cuchara giro inverso, sin cubilete.

Vertemos el vino y, sin poner el cubilete programamos 2 min, varoma, vel cuchara giro inverso.  

Pasamos la verdura al bol y mezclamos con la pasta. Dejamos reposar 1 o 2 minutos para que coja el sabor del vino y verduras y servimos inmediatamente.

 

 


 

 

 





 

 

miércoles, 24 de abril de 2019

ENACEITADOS


Hasta hoy no he podido publicar este dulce que es típico de Castilla La Mancha, y se suele hacer por Semana Santa y también en Navidad, pero da igual la temporada que sea, es una delicia que se puede comer en cualquier tiempo. 

Como podéis comprobar su nombre indica el ingrediente principal que es el aceite de oliva y como no, el de mi pueblo "Oleoestepa", uno de los mejores aceites a nivel mundial. Son muy fáciles de hacer y con pocos ingredientes podéis elaborar unas pastas riquísimas, para desayunar, merendar o como postre. 

Elaboración de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-500 gr de harina normal de trigo
-250 gr de aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"
-4 papelillos de gasificante (2 azules y 2 blancos)
-125 gr de vino blanco (o mitad vino blanco, mitad licor de anís) como más os guste
-la piel de una naranja
-azúcar para rebozar

Preparación de manera tradicional:

En una cacerola o sartén ponemos a calentar aceite con la piel de naranja a tiras, para que coja el aroma de la naranja. Lo dejamos enfriar, retiramos la piel de naranja.

En un bol ponemos el aceite ya frío, el vino y los papelillos de gasificante, mezclamos bien.

A continuación incorporamos la harina en varias veces y amasamos un poco con las manos hasta que se intengren todos los ingredientes. La masa tiene una textura muy flojita, la hacemos una bola.

Espolvoreamos la encimera de harina, o ponemos la masa en un papel de horno para no llenar nada. Estiramos la masa con el rodillo y dejamos como 1/2 o 1 cm de grosor, cortar con un molde, vasito, copa o lo que tengáis a mano. 

Ponemos las pastas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear, horneamos 20 o 25 minutos con el horno precalentado a 180º grados. Sacamos del horno e inmediamente, antes de que se enfríen pasamos por azúcar, de esta manera el azúcar queda pegada.

En thermomix:

En el vaso ponemos el aceite junto con la piel de la naranja, calentar 10 min, varoma, vel cuchara, para que coja el aroma de la naranja. Dejamos enfriar, retiramos la piel de la naranja. 

Añadimos al aceite, el vino y los papelillos y mezclamos 5 seg, vel 3. 

Incorporamos la harina y amasamos 1 min, vel espiga.

Sacamos la masa del vaso (tiene una textura muy flojita) la hacemos una bola y extendemos sobre la encimera, espolvoreada de harina, o ponemos la masa en un papel de horno para no llenar nada. Estiramos la masa con el rodillo y dejamos como 1/2 o 1 cm de grosor, cortar con un molde, vasito, copa o lo que tengáis a mano. 

Ponemos las pastas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear, horneamos 20 o 25 minutos con el horno precalentado a 180º grados. Sacamos del horno e inmediamente, antes de que se enfríen pasamos por azúcar, de esta manera el azúcar queda pegada.




sábado, 13 de enero de 2018

CAZUELA DE FIDEOS Y MERLUZA DE MI MADRE

Es una receta tradicional que hoy en día se sigue elaborando con algunas variantes y añadiduras. 
Esta receta es de mi madre y yo siempre he seguido cocinándola igual que ella, sin cambiar nada, tal cuál. Ya que en tiempos de mi niñez no había tanta variedad de pescado, ni de mariscos, se cocinaba sólo con merluza.
 

Ingredientes cuatro personas:
 
-3 filetes de merluza fresca o congelada
-1 cebolla mediana 
-1 pimiento
-2 tomates medianos
-3 dientes de ajo
-un ramillete de perejil fresco
-150 ml de vino blanco Montilla-Moriles
-500 ml de caldo de pescado
-1 hoja de laurel
-8 cucharadas soperas de fideos nº 2 (2 cucharadas por persona)
-pimienta molida
-colorante amarillo
-sal
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"
 

Preparación:
 
Troceamos las verduras y ponemos a sofreír en una sarten con un poco de aceite de oliva. Primero incorporamos el pimiento, cebolla y ajos, cuando cojan color añadimos el tomate y el perejil. 
 
Cuando la verdura este hecha, vertemos el vino y dejamos evaporar el alcohol. Retiramos del fuego y pasamos por la batidora, las verduras junto al vino. 
 
La mezcla batida la pasamos a una cazuela, junto con el caldo de pescado, laurel, sal, pimienta, colorante amarillo y  el agua necesaria.
 
Cuando empiece a hervir añadimos la merluza troceada y los fideos. Cocemos todo junto durante 8 minutos, ya que tanto la merluza como los fideos necesitan poca cocción.
 
Como podéis comprobar es un plato sencillo de hacer, muy completo y sano.


 

viernes, 8 de diciembre de 2017

MACARRONES EN SALSA DE TOMATE CASERA Y POLLO


Aunque es una receta muy simple y sencilla, quiero publicarla porque sé que me siguen algunos estudiantes universitarios y ésta va a petición de uno de ellos, para que se alimenten bien. 

No llevar una alimentación equilibrada y nutritiva puede incidir negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes. Por eso los especialista recomiendan mantener una dieta que incluya a todos los grupos alimenticios.

Preparación de manera tradicional y en thermomix. 

Ingredientes para 4 personas: 

-400 gr de macarrones 
-entre 300-350 gr de pechuga de pollo picada (o mitad pollo, mitad chorizo) 
-150 gr de cebolla troceada 
-1 diente de ajo
-1 lata grande de tomate triturado 800 gr (yo tomate Apis)
-1 cucharada sopera de orégano seco 
-4 hojitas de albahaca fresca 
-pimienta molida 
-sal 
-agua 
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa" 

Preparación de manera tradicional: 

Troceamos la cebolla, el diente de ajo y la albahaca, lo picamos todo muy picadito.  

Sofreimos todo junto a la carne picada en una sartén con unas cuantas cucharadas de aceite de oliva. Salpimentamos y añadimos el orégano. Cuando coja un poco de color, agregamos el tomate. Dejamos cocinar tapado con una tapadera, unos 15 minutos a fuego suave. 

Ponemos abundante agua a calentar en una olla grande. Sazonamos y cuando empiece a hervir se agrega los macarrones. Se cuecen durante el tiempo que indique el paquete (10 minutos). 

Servimos los macarrones con salsa de tomate y adornamos con unas hojas de albahaca y si deseáis espolvorear con más orégano. 

En thermomix: 

Ponemos en el vaso la cebolla a cuartos, el ajo, las hojas de albahaca y 30 gr de aceite. Troceamos 3 seg, vel 5. Bajamos los ingredientes hacia al fondo del vaso. 

Añadimos la carne picada, el orégano, 1 cucharadita de sal y pimienta al gusto y rehogamos todo junto 10 min, 120º giro inverso vel cuchara. Removemos la carne con la espátula. 

Incorporamos el tomate triturado. Rehogamos 20 min, 100º, vel 2, giro inverso (para que la carne no se deshaga). Retiramos del vaso a una fuente.

Lavamos el vaso, agregamos 1400 gr de agua y otra cucharadita de sal. Programamos 10 min, varoma, vel 1.

Añadimos los macarrones y programamos el tiempo que indique el paquete, yo 10 min, 100º, vel 1 sin cubilete, ponemos el cestillo, ya que sube espuma del agua.  

Retiramos los macarrones del vaso, escurrimos el agua y vertemos en la fuente junto al tomate, mezclamos bien y servimos inmediatamente. 




























. 

jueves, 31 de agosto de 2017

ESPAGUETIS CON SALSA DE LANGOSTINOS


Me apasiona la cocina, me meto en ella y se me va el tiempo y el tiempo creando en innovando recetas.

A veces con los ingredientes que tengo en la nevera, en la despensa... improviso y hago mezcla de sabores, y al probarlos ¡¡guauuuuu.... pero que rico me ha quedado!!. De inmediato cojo papel y bolígrafo y en palabras cortas y mal escritas a lo loco, escribo la receta antes de que se me olvide, ya que son tantas las recetas que tengo en mi mente, que algunas de ellas ni recuerdo. Luego, pues ya la paso al blog.

Muchas veces tengo que meterme en mi blog a la hora de elaborarlas. ¡¡Siiiii....es verdad!! mi cabeza no es ninguna computadora...jijijijiji...y para eso tengo éste blog, para que todos ustedes podáis disfrutar de mis recetas y para mi propio uso. 

Espero que les guste ésta receta que es una de las innnovadas al momentillo. Es fácil y sabrosa.
 
Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 4 personas:

-400 gr de espaguetis
-1 cebolla grande (200-250 gr)
-4 dientes de ajo
-250 gr langostinos crudos
-300 gr de leche evaporada  
-100 gr de vino blanco Montilla-Moriles
-1 cucharadita rasa de pimentón de la Vera
-pimienta molida al gusto
-perejil fresco
-sal
-40 gr de aceite de oliva virgen extra "OLEOESTEPA" 


Preparación de manera tradicional:

Pelamos los langostinos. Ponemos las cáscaras y las cabezas en una olla, añadimos 1 litro de agua y dejamos cocinar unos 15 minutos para hacer un fumet. Colamos con un colador y reservamos. También reservamos los langostinos.
 
Ponemos el fumet en una olla y añadimos suficiente agua para completar la cocción de la pasta. Cuando empiece a hervir, se añade sal y un chorro de aceite. Dejamos cocer los espaguetis durante 4- 5 minutos (según las indicaciones del fabricante) y escurrimos.

Mientras, troceamos la cebolla a juliana, laminamos los ajos y ponemos en una sarten a sofreir con aceite de oliva.
 
Añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol. 

Sacamos de la sarten y lo pasamos todo por la batidora, la cebolla, los ajos, junto al vino. Trituramos bien.

Volvemos a volcar en la sartén o en una cazuela, e incorporamos la leche evaporada, los langonstinos, la pimienta, el pimentón de la Vera, la sal y el perejil picadito. Dejamos cocinar unos minutos que la salsa se vaya cocinando y coja consistencia. 
 
Ya preparada la salsa junto con los langostinos, vertemos sobre los espaguetis y decoramos con más perejil picado.
 
 
En thermomix:
 
Pelamos los langostinos. Ponemos en el vaso las cáscaras y las cabezas con  1000 gr de agua. Programamos 14 min, varoma, vel 2. Retiramos y colamos por un colador.
 
Pasamos otra vez al vaso, pesando el fumet y añadiendo agua hasta completar 1200 gr para la cocción de la pasta. Programamos 10 min, 100º, vel 1.

Añadimos la sal y los espaguetis por la abertura y programamos sin poner cubilete, el tiempo que indique el paquete, 100º, giro inverso vel 1. Retiramos , escurrimos la pasta y reservamos.
 
Ponemos en el vaso la cebolla a trozos, los ajos y el aceite. Programamos 4 seg, vel 5. Sofreímos 10 min, 120º, vel 1.
 
Agregamos el vino y dejamos evaporar 2 min, varoma, vel 1 sin cubilete. Trituramos 30 seg, vel 5-10.
 
Incorporamos la leche evaporada, los langonstinos, la pimienta, el pimentón de la Vera, la sal y el perejil picadito. Dejamos cocinar  2 min, 100º, giro izquierda vel, cuchara. 
 
Ya preparada la salsa junto con los langostinos, vertemos sobre los espaguetis y decoramos con más perejil picado.