Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

TOMATES CONFITADOS

Ideales estos tomates confitados para aperitivos, ensaladas, pasta, pizzas, para guarnición de carne o pescado a la plancha, o también los puedes comer solos. Es una receta a la cual podéis sacar mucho provecho.


 


 



 
Preparación en airfryer y en horno.

Ingredientes:

-300 gr de tomates cherry aprox.

-2 dientes de ajo

-1/2 cucharadita de postre de orégano

-1/2 cucharadita de postre de tomillo

-5 cucharadas soperas de aceite de oliva

-1 cucharada sopera de vinagre de módena

-pizca de comino

-sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

Ponemos los tomates en un recipiente, pinchamos con un cuchillo. 

Añadimos los ajos con piel,  el orégano, tomillo, comino, sal y pimienta al gusto.  Echamos el vinagre y aceite, removemos.


Metemos en el airfryer (freidora de aire) precalentada 5 minutos antes, a 180º, 15 minutos. Colocamos papel de horno debajo del recipiente para cuando saquemos, no quemarnos. Tal cual en la foto.


Terminado el tiempo de cocinado, retiramos de la airfryer, cogiendo los dos extremos del papel para no quemarnos.


Ya listos, pasamos a un tarro con su aceite, quitamos la piel a los ajos, cubrimos con más aceite. Se conservan hasta una semana en el frigorífico. 

Si te gusta el ajo, untalo en una tosta y pon el tomate encima. También esta muy rico con queso crema y tomate.

En horno, igual preparación y temperatura, el tiempo depende de cada horno.


 


lunes, 13 de enero de 2025

BOLITAS DE CANGREJO

Ideal este aperitivo, fácil de hacer para días de celebraciones en familia y amigos. Sorprenderás a tus invitados con este entrante. 


Ingredientes:

-3 huevos cocidos

-3 quesitos "El Caserio" 

-3 dientes de ajo

-8 baritas de surimi (carne de cangrejo) para el relleno + 6 baritas para rebozar 

-2 cucharadas soperas de mayonesa

-aceitunas rellenas de pimiento del piquillo

-sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

Rallamos las 6 baritas de cangrejo. Reservamos para rebozar las bolitas.

Rallamos los huevos, el queso, las 8 baritas de cangrejo y los ajos. 

Colocamos todo en un bol, agregamos pizca de sal y pimienta al gusto y seguidamente añadimos la mayonesa. Mezclamos todo muy bien.

Dejamos reposar en el frigorífico un ratito, para que la mezcla este fría y podamos dar forma a las bolitas.

Cogemos una pequeña porción de la masa, nos la ponemos en la palma de la mano, en el centro colocamos la aceituna, cerramos con la masa y damos forma de bola. 

Rebozamos en las baritas que tenemos ralladas. ¡Y LISTO!. Ya tenemos un rico aperitivo. Dejamos guardado en el frigorífico hasta la hora de servir.

Si os sobra masa, podéis dejar para rellenar unos sándwich.

viernes, 10 de enero de 2025

BOMBONES SALADOS DE QUESO CON PISTACHOS, ARÁNDANOS Y PASAS

En las redes hay gran variedad de esta receta. Yo he hecho la mia propia a mi manera, combinando el dulce con el salado, una técnica que lleva con nosotros miles de años, desde el Imperio Romano. Es una mezcla de sabores además de original, muy rica.


Ingredientes:

-100 gr de queso rulo de cabra

-100 gr de queso crema

-25 gr de arándanos

-25 gr de pasas

-25 de almendra crocanti

-25 gr de cebolla frita de paquete

-1 cucharada sopera de miel

 

Preparación:

Pelamos y picamos los pistachos en la picadora o en culaquier robot de cocina. Reservamos.

En el robot de cocina ponemos los arándanos, pasas y el queso cabra a trozos. Troceamos todo bien picadito.

Colocamos todo lo anterior en un bol, incorporamos el queso crema, la miel, la cebolla frita y el crocanti de almendra. Mezclamos todo hasta obtener una masa homogénea.

Dejamos reposar unas horas en el frigorífico o de un día para otro, para poder manipular bien. 

Cogemos porciones de la masa, damos forma redonda y rebozamos las bolitas con los pistachos picados. ¡Listo!.

jueves, 2 de enero de 2025

ROLLITOS DE POLLO Y QUESO

Estos rollitos son deliciosos como aperitivo, entremes o como un picoteo. Recomendable comerlos recien hecho, ya que están jugositos con el queso derretido. 

 

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

 
Ingredientes:
 
-200 gr de pechuga o muslo de pollo hervido o asado
-125 gr de queso mozzarrella
-125 gr de queso crema
-25 gr de cebolleta fresca picadita
-2 cucharadas soperas de perejil fresco picadito
-1/2 cucharadita de postre de cebolla en polvo molida
-1/2 cucharadita de pimentón molido
-1/4 de cucharadita de ajo molido
-1/4 de cucharadita de curry
-pimienta al gusto y sal
-tortitas de trigo pequeñas
 
Para pincelar:
 
-1 huevo
-1 cucharada sopera de leche
-queso mozzarrella 
 
Preparación de manera tradicional:
 
Si tenéis alguna sobra de pollo cocido o asado podéis aprovechar para esta receta. Yo no tenía y lo he cocinado, poniendo una pechuga de pollo en la olla rápida con un tomate, pimiento, cebolla, laurel y un chorrito de aceite. La he cubierto de agua y la he dejado 15 minutos desde el momento que empieza a silbar la olla. O en una olla normal hasta que esté tierna.
 
Retiramos de la olla y picamos en picadora hasta deshilachar.
Colocamos el pollo en un bol junto con los quesos, cebolleta, perejil, ajo y cebolla en polvo, pimentón, curry, pimienta y sal. Mezclamos bien hasta integrar todo.
 

Cogemos una tortita, ponemos un poco de relleno en un extremo y enrollamos sujetando con un palillo de madera.
 
Batimos el huevo con la leche y pincelamos con una brocha los rollitos. Cubrimos con queso mozzarella y llevamos a horno precalentado a 180º durante 20 minutos o hasta que queden dorados. 
 
Lo podemos combinar con una salsa ligera de alioli, kétchup o solos.
 
En thermomix:
 
Ponemos en el vaso un tomate, pimiento, cebolla, laurel y un chorrito de aceite. Colocamos la pechuga en tres trozos en el cestillo, introducimos en el vaso y añadimos 800 gr de agua. Programamos 30 min, varoma, vel 2. Retiramos, vaciamos el agua y demas ingredientes. 
 
Volvemos a poner la pechuga en el vaso sin cestillo y deshilachamos 4 seg, vel 4 giro inverso. 
 
Retiramos del vaso y colocamos la carne en un bol amplio.
Nos vamos arriba de la receta y seguimos de manera tradicional como preparar los rollitos.
 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

 

 

 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 30 de diciembre de 2024

TARTALETAS DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

Después de un tiempo sin publicar, les traigo una de tantas recetas que he hecho en estos días navideños. En este caso son unas tartaletas perfectas como aperitivo para acompañar en las cenas, estos días especiales.

Ingredientes:


-100 gr de queso crema

-60 gr de nueces

-50 gr de pimientos del piquillo

-2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"

-1 cucharada sopera de miel "La colmena de Teo"

-pizca de comino

-pizca de pimentón dulce

-tartaletas

Para decorar:

-ajonjolí

-minipepinillos

-pimientos del piquillo

 

Preparación:

Ponemos en el vaso de la batidora o en thermomix los pimientos, el queso, nueces, la miel, pimentón y el comino. Trituramos bien. Añadimos el aceite de oliva y volvemos a triturar. 

Colocamos en una manga pastelera y llevamos al frigorífico mínimo dos horas o lo preparamos con antelación un día antes. Para que espese y quede mejor a la hora de montar la tartaleta.

Decoramos con el ajonjolí, tres rodajitas finitas de pepinillos y un trocito de pimiento. 

¡Es un bocado delicioso!. Puede durar días en el frigorífico.

 

viernes, 13 de enero de 2023

ALIÑO DE VIEIRAS

Y hoy otra receta de los aperitivos que he puesto en mi mesa estas Navidades. 

Esta receta es una de las tapas que suelo pedir en un famoso bar-restaurante de Osuna, llamado "CASA CURRO"

Cuando pido esta tapa, la miro minuciosamente, trasteo un poco con el tenedor y capto gustativamente los ingredientes que pueda llevar. Aunque he intentado sacarla, es una receta que varian en el relleno constantemente. Me supongo que es por aprovechar los ingredientes de pescado, marisco y verduras que tengan en el restaurante, ya que los he probado con diferentes rellenos.    

Bueno, pues les dejo mi propia versión creada por mi. Espero les guste, están de rechupete.



Y esta fotografía con la cerveza es la que he sacado en el bar, la auténtica tapa de ellos.


Preparación de manera  tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 6 conchas:

-6 vieiras 

-6 palitos de cangrejo

-150 gr de brócoli

-50 gr de pimiento rojo

-50 gr de pimiento verde

-50 gr de cebolla

-salsa rosa 

-salmón ahumado

-pimienta al gusto

-10 gr de sal

-15 de vinagre

-25 gr de aceite


Preparación de manera tradicional:

En una olla a vapor colocamos agua y ponemos el brócoli en ramilletes. Dejamos cocer al vapor unos 20 minutos.
Retiramos de la olla y escurrimos el agua.

En una picadora ponemos el brócoli, las dos clases de pimientos, la cebolla, las vieiras, los palitos de cangrejo.Troceamos hasta dejar menudito. Si no tenéis picadora a cuchillo bien menudito.

Ponemos en un cuenco, añadimos la pimienta, sal, vinagre y aceite y mezclamos.

Podemos dejar hecho unas horas con antelación guardada en el frigorífico.

En el momento de servir, rellenamos las conchas, cubrimos con salsa rosa y colocamos un trocito de salmón encima. ¡Listo!.

 

En thermomix:

Ponemos en el vaso 500 gr de agua, colocamos el cestillo y ponemos dentro el brócoli a ramilletes. Si hacemos más cantidad ponemos en la bandeja varoma. Programamos 20 min, varoma, vel 1. Retiramos del vaso y escurrimos el agua. 

Sin lavar el vaso colocamos de nueve el brócoli que tenemos preparado al vapor, las dos clases de pimientos, la cebolla, las vieiras, los palitos de cangrejo. Troceamos 4 seg, vel 6.

Añadimos la pimienta, sal, vinagre y aceite. Mezclamos 3 seg, vel 3. 

Podemos dejar hecho unas horas con antelación guardada en el frigorífico.

En el momento de servir, rellenamos las conchas, cubrimos con salsa rosa y colocamos un trocito de salmón encima. ¡Listo!.



 









 

jueves, 12 de enero de 2023

TARTALETAS DE PIMIENTOS CONFITADOS

Sigo compartiendo recetas de aperitivos que he hecho en casa estas Navidades. Esta receta es del recetario de thermomix, y lo he dicho en otras ocasiones, que cuando me gusta alguna receta de thermomix, comparto y la dejo guardada en el blog para que no se pierda. Estas tartaletas están riquísimas, lleva una deliciosa mermelada de pimientos confitados. En casa gusta mucho. 
También podéis elaborar de manera tradicional. Vamos con la receta.
 
 
Preparación de manera tradicional y en thermomix.
 
Ingredientes:
Pimientos confitados:
 
-400 gr de pimiento rojo en trozos
-200 gr de azúcar
-100 gr de vinagre
-50 gr de agua
 
Montaje de la tartaleta:
 
-200 gr de beicon en lonchas
-24 tartaletas de hojaldre o masa quebrada
-50 gr de cebolla frita crujiente
-50 gr de queso parmesano cortado en lascas
 
Preparación de manera tradicional:
 
Troceamos los pimientos menuditos. Añadimos el azúcar y dejamos macerar una hora.

Agregamos el vinagre y el agua y cocemos unos 30-35 minutos a fuego medio alto, destapado. Retiramos del fuego y reservamos.
 
Montaje de la tartaleta:

Ponemos las lonchas de beicon extendidas entre dos hojas de papel de cocina en el microondas a máxima potencia hasta que queden crujientes (aprox. 5 minutos).

Ponemos las lonchas en una picadora y troceamos o a cuchillo.
 
Rellenamos las tartaletas con 1 cucharadita de pimientos confitados, un poco de cebolla frita, una lasca de parmesano y un pellizco de crujiente de beicon. Sirva inmediatamente.

El resto de mermelada de pimientos nos sirve para otras preparaciones, como unas tostas con queso crema y la mermelada de pimientos, con cebolla caramelizada etc... Guardar en el frigorífico como cualquier mermelada.

 
En thermomix:
 
Ponemos los pimientos en el vaso y troceamos 5 seg, vel 4.
 
Con la espátula, bajamos los pimientos hacia el fondo del vaso. Añadimos el azúcar, el vinagre y el agua, programamos 35 min, varoma, vel cuchara giro inverso sin cubilete, colocar el cestillo. Retiramos del vaso y reservamos.

Montaje de la tartaleta:

Ponemos las lonchas de beicon extendidas entre dos hojas de papel de cocina en el microondas a máxima potencia hasta que queden crujientes (aprox. 5 minutos).

Ponemos las lonchas en el vaso y troceamos 3 seg, vel 5.

Rellenamos las tartaletas con 1 cucharadita de pimientos confitados, un poco de cebolla frita, una lasca de parmesano y un pellizco de crujiente de beicon. Sirva inmediatamente.

El resto de mermelada de pimientos nos sirve para otras preparaciones, como unas tostas con queso crema y la mermelada de pimientos, con cebolla caramelizada etc... Guardar en el frigorífico como cualquier mermelada.

 
 

 

 


miércoles, 11 de enero de 2023

TRAMPANTOJO SALADO DE MANDARINA

Espectacular este aperitivo para la vista, además de sencillo y delicioso. Un trampantojo salado para dejar con la boca abierta a tus comensales. Parecen mandarinas, pero no lo son.

Receta que vi en instagram de una tal Valeriia de Ucrania, receta que traducí al español y que he tenido que modificar, la cantidad de zanahorias ya que no venia acorde con la cantidad de relleno.


 

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 8 o 9 piezas:

-150 gr de pollo cocido, asado o a la plancha

-2 huevos cocidos

-100 gr de queso para rallar a preferencia

-50 gr de mayonesa o yogur natural (yo mayonesa)

-2 dientes de ajo

-sal y pimienta al gusto

-10 zanahorias medianas


Preparación de manera tradicional:

Pelamos las zanahorias, y ponemos al fuego a cocer al dente o para reducir el tiempo de cocción las ponemos en una bolsa con sal y atada, la llevamos el microondas a máxima potencia durante 5 minutos. Yo las puse en una olla de Tupperware. 

En la receta ponía tres zanahorias, y a mi me faltó muchas más, ya que la cantidad de relleno no iba adecuada para la cobertura de zanahoria, así que diez más o menos son suficientes.

Dejamos enfriar las zanahorias y rallamos por un rallador. Reservamos.

Picamos el pollo muy menudito o en picadora, añadimos el queso rallado (puede servir de restos que tengáis en casa duro), incorporamos también los huevos rallados. Añadimos la mayonesa o yogur, los ajos picaditos, la sal, pimienta y si os gusta alguna especias más. Removemos bien hasta quedar una masa homogénea.

Cogemos porciones de la masa y formamos esferas iguales.

Ponemos unas zanahorias ralladas en papel film, y damos forma de tortita delgada. En medio de la tortita ponemos el relleno y lo enrollamos.


Llevamos al frigorífico hasta la hora de servir. Quitamos el papel film y decoramos las "mandarinas" con menta y un clavo en el centro. Yo no le puse clavo porque no tenía.

Quedan muy bonita presentación y parecen auténticas mandarinas.
  

En thermomix: 

Pelamos las zanahorias, y ponemos en el cestillo, si no caben a la bandeja varoma. Añadimos 800 gr de agua al vaso y sal. Programamos 20 min, varoma, vel 4. Deben quedar al dente. O para reducir el tiempo de cocción las ponemos en una bolsa con sal y atada, la llevamos el microondas a máxima potencia durante 5 minutos. Yo las puse en una olla de Tupperware. 

En la receta ponía tres zanahorias, y a mi me faltó muchas más, ya que la cantidad de relleno no iba adecuada para la cobertura de zanahoria, así que diez más o menos son suficientes.

Dejamos enfriar las zanahorias y rallamos por un rallador. Reservamos.

Ponemos el queso en el vaso y rallamos 15 seg, vel 10. Retiramos y reservamos.

Ponemos el pollo a trozos en el vaso, los huevos enteros y los ajos. Trocear 4 seg, vel 4.

Añadimos el queso rallado, la mayonesa o yogur, la sal, pimienta y si os gusta alguna especias más. Mezclamos 10 seg, vel 3. Mezclamos con la espátula y retiramos del vaso.

Cogemos porciones de la masa y formamos esferas iguales.

Ponemos unas zanahorias ralladas en papel film, y damos forma de tortita delgada. En medio de la tortita ponemos el relleno y lo enrollamos. Vemos arriba en las fotos.

Llevamos al frigorífico hasta la hora de servir. Quitamos el papel film y decoramos las "mandarinas" con menta y un clavo en el centro. Yo no le puse clavo porque no tenía.


 


 


 









ROLLO RELLENO CON COBERTURA DE CREMA DE REMOLACHA

Les traigo algunas nuevas recetas de aperitivos y entremeses que he hecho estos días de fiestas Navideños.

Me encanta toda clase de rollos rellenos salados, además de lo bonitos que quedan presentados en una mesa festiva. Es fácil de preparar y lo mejor, que podemos tener un día o dos hechos con antelación.


Ingredientes:

-12 rebanadas de pan de molde sin corteza

-12 lonchas de jamón de york

-12 lonchas finas de queso

-2 cucharadas soperas de queso

-3 cucharadas soperas de mayonesa

-3 huevos cocidos

-pimienta

 

 Para la cobertura:

-100 gr de remolacha cocida

-100 gr de queso crema

-50 gr de queso azul

-nueces troceadas

-cebollino

 

Preparación:

Con un rodillo aplanamos todas las rebanadas de pan. Colocamos en papel film y sobreponemos una sobre otra, pasamos otras vez el rodillo para que queden bien unidas. 

Rallamos los tres huevos cocidos, colocamos en un cuenco, añadimos el queso crema, la mayonesa y pimienta. Removemos hasta mezclar bien.

Ya preparado el relleno, vamos cubriendo todas las rebanadas de pan ayudándonos de una espátula. Quedaría así.


A continuación vamos poniendo lonchas de jamon de york y encima las de queso.


Envolvemos en papel film, apretando y remetiendo los extremos para sellarlo, damos varias vueltas con papel film y guardamos en el frigorífico varias horas o de un día para otro.

 

Preparación de la cobertura:

Ponemos en el vaso de la batidora o thermomix la remolacha, queso azul y queso crema, trituramos hasta quedar como una crema.

Pasado el tiempo, sacamos el rollo del frigorífico, lo cubrimos con la crema de remolacha, espolvoreamos con nueces troceadas y cebollino. Podemos servir entero o cortado en pequeñas porciones como canapés o picoteo.