Mostrando entradas con la etiqueta Limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Limón. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2023

TARTA DE HOJALDRE CON CREMA DE LIMÓN Y MERENGUE

Hoy le preparé a mi pareja esta tarta por su onomástica, SAN DIMAS el buen ladrón, 25 marzo. Como le gusta tanto todos los postres de limón y helados, decidí  que daría en el clavo con está tarta. Y así fué le gustó mucho.

Manos a la obra y os doy ingredientes y manera de prepararla. No tiene mucha complicación. 


Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-1 lámina de hojaldre redonda

Para la crema de limón:

-1 yogur de limón

-1 yogur griego natural

-175 gr de azúcar

-100 gr de mantequilla

-160 gr de zumo de limón

-ralladura de dos limones

-1 huevo

-3 yemas (reservamos las claras)

-60 gr de maizena

 Para el merengue:

-3 claras

-300 gr de azúcar

-100 gr de agua

-unas gotas de zumo de limón

 

Preparación de manera tradicional de la crema de limón:

En el vaso de la batidora ponemos el zumo de limón, ralladura, huevo, yemas, yogures, azúcar y maizena. Triturar bien sin dejar ningún grumo. Añadimos la mantequilla y llevamos al baño María a fuego lento, sin dejar de remover con unas varillas hasta que espese.

Estiramos el hojaldre y colocamos en un molde de horno. Cortamos los bordes sobrantes, pinchamos todo con un tenedor. 

Vertemos la crema de limón encima y horneamos, horno precalentado 15 o 20 minutos a 200º o hasta que coja color el hojaldre. Retiramos del horno y dejamos enfriar.

Preparación del merengue italiano:

Ponemos en un cazo el azúcar y cubrimos con agua. Ponemos a fuego medio hasta que alcanze una temperatura de 120º. Es fácil con un termometro de cocina y si no disponéis de termometro, guiaros, consiguiendo que llegue al punto de bola dura (es cuando el almíbar burbujee, debemos introducir en él una espumadera y soplar a través de los agujeritos, si salen pompas tendremos el punto del almíbar justo).
 
Mientras se hace el almibar, procedemos a montar las claras. 

Vamos a batir las claras a nivel al máximo. Añadimos las gotas de zumo de limón, así montarán mejor y serán más estables, adquiriendo también un color aún más blanco. Montamos bien.

A continuación añadimos lentamente el almíbar en forma de hilo hasta terminar el almíbar y seguimos batiendo unos minutos más hasta conseguir un merengue firme y al sacar las varillas quede en forma de pico. Es el punto adecuado. Dejamos enfriar.

Ponemos en una manga pastelera y boquilla rizada, cubrimos con el merengue la tarta. Con un soplete doramos un poco el merengue. Metemos en el frigorífico unas horas o hasta el día siguiente. 

 

En thermomix:

Preparación de la crema de limón:

Ponemos en el vaso las tiras de limón, rallamos 20 seg, vel 10.

Añadimos el zumo de limón, huevo, yemas, yogures, azúcar y maizena. Programamos 5 seg, vel 6. Añadimos la mantequilla y programamos 7 min, 90º, vel 4. 

Estiramos el hojaldre y colocamos en un molde de horno. Cortamos los bordes sobrantes, pinchamos todo con un tenedor. 

Vertemos la crema de limón encima y horneamos, horno precalentado 15 o 20 minutos a 200º o hasta que coja color el hojaldre. Retiramos del horno y dejamos enfriar.

Preparación del merengue italiano:

Ponemos en el vaso el azúcar y el agua, sin cubilete, 10 min, 120º, vel 2. Retiramos del vaso a una jarra y reservamos.

Colocamos la mariposa en las cuchillas, ponemos las claras y montamos 3 min, vel 3,5.

Con la espátula bajamos las claras montadas y sin poner cubilete, programamos 2 min, vel 3,5. En esos 2 minutos vamos añadiendo el almíbar reservado a hilo fino por la abertura. 

Seguimos montando otros 8 min, vel 3,5. Retiramos del vaso, ponemos en una manga pastelera y boquilla rizada, cubrimos con el merengue la tarta. Con un soplete doramos un poco el merengue. Metemos en el frigorífico unas horas o hasta el día siguiente.

viernes, 30 de diciembre de 2022

MOUSSE DE LIMÓN

Esta es una autentica mousse, no lo que solemos ver en otras recetas que les llaman mousse y son cremas de limón.

Una mousse es un postre de origen francés, cuya base es la clara de huevo montada a punto de nieve o la crema de leche batida, los cuales le dan consistencia esponjosa. 

Manos a la obra y espero les guste!!.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 5 o 6 personas:

-3 claras de huevo

-200 gr de nata para montar

-entre 125-150 gr de zumo de limón

-125 gr de azúcar

-2 hojas de gelatina

-ralladura de limón


Preparación de manera tradicional:

Ponemos las hojas de gelatina a hidratar unos minutos en agua.

Calentamos el zumo de limón al fuego o microondas. 

Vertemos en un bol el zumo, ponemos la gelatina escurrida y mezclamos bien hasta que se diluya la gelatina. Reservamos y dejamos templar.

Mientras, montamos las claras con el azúcar a punto de nieve con una batidora de varillas. Retiramos y reservamos.

A continuación montamos la nata.

Añadimos la nata montada al zumo de limón ya tibio, en varias veces y poco a poco. Hay que tener paciencia para mezclar toda la nata, quede bien integrada. Y de seguida añdimos la ralladura de limón y mezclamos.

Una vez incorporada toda la nata, añadimos las claras montadas también en varias veces y suavemente y con movimientos envolventes para que no baje y cree una textura esponjosa, y también paciencia hasta terminar de integrar.

Rellenamos las copas e introducimos en el frigorífico unas horas para que adquieran consistencia.

Las podemos presentar con unas cáscaras de limón confitadas o ralladura de limón. 

 

En thermomix:

Ponemos las hojas de gelatina a hidratar unos minutos en agua.

Ponemos en el vaso el zumo de limón. Calentamos 2 min, varoma, vel 1. 

Añadimos la gelatina escurrida y mezclamos 10 seg, vel 4. Retiramos a un bol y dejamos templar.

Mientras, montamos las claras a punto de nieve. Colocamos la mariposa en las cuchillas, ponemos las claras y programamos 3 min, vel 3, 5. Cuando este casi montadas añadimos el azúcar por el bocal, seguimos montando hasta terminar. Retiramos y reservamos.

A continuación montamos la nata, vel 3,5 sin tiempo, mirando por el bocal para que no se corte.

Añadimos la nata montada al zumo de limón ya tibio, en varias veces y poco a poco. Hay que tener paciencia para mezclar toda la nata, quede bien integrada. Y de seguida añdimos la ralladura de limón y mezclamos.

Una vez incorporada toda la nata, añadimos las claras montadas también en varias veces y suavemente y con movimientos envolventes para que no baje y cree una textura esponjosa, y también paciencia hasta terminar de integrar.

Rellenamos las copas e introducimos en el frigorífico unas horas para que adquieran consistencia.

Las podemos presentar con unas cáscaras de limón confitadas o ralladura de limón. Queda un mousse esponjosa y deliciosa.