Mostrando entradas con la etiqueta Crema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crema. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2024

CREMA DE LANGOSTINOS

Aunque un poco tarde por no poder publicar antes, les traígo algunas recetas que hice estas navidades. Una deliciosa crema que podemos preparar en cualquier momento, no es necesario sea un día festivo para degustar esta crema bien calentita en invierno.


Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 4 personas:

-20 langostinos

-1 puerro mediano (100 gr aprox.)

-1 zanahoria (100 gr aprox)

-1 cebolla mediana (150 gr aprox.)

-70 gr de pimiento rojo

-150 gr de patata

-150 gr de tomate triturado

-150 gr de vino blanco

-100 gr de nata para cocinar

-sal y pimienta al gusto

-aceite de oliva virgen extra "OLEOESTEPA"

 

Preparación de manera tradicional:

Pelamos los langostinos, reservamos las cabezas y las cáscaras. Aparte, reservamos también 8 unidades de langostinos para acompañar a la crema.

Rehogamos en una cazuela con aceite, las cabezas y cáscaras durante unos 3-4 minutos, presionando las cabezas para que suelten sus jugos. 

Agregamos un litro de agua y dejamos hervir unos 15 minutos. Colamos el caldo y reservamos.

Ponemos a pochar las hortalizas (puerro, cebolla, zanahoria y pimiento) durante 10 minutos. Agregamos el tomate y sofreímos otros 5 minutos.

Incorporamos los langostinos (reservando 8 para la presentación del plato) y las patatas a trozos salpimentado, rehogamos 2 minutos.

Vertemos el vino blanco, dejamos evaporar el alcohol 1 o 2 minutos.

Añadimos el fumet de langostinos que teníamos reservado. Dejamos cocinar unos 20 minutos.

Pasado el tiempo, trituramos la crema y rectificamos de sal. Incorporamos la nata y mezclamos.

Si la crema ha resultado muy espesa, podemos agregar algo de más caldo o agua.

Servimos en cuenco, plato hondo o donde más os guste con los langostinos reservados salteados, un hilito de nata y aceite de oliva y perejil. Delicioso!!.

 

En thermomix: 

Pelamos los langostinos, reservamos las cabezas y las cáscaras. Aparte, reservamos también 8 unidades de langostinos para acompañar a la crema.

Ponemos en el  vaso las cabezas y cáscaras, sofreímos 4 min, varoma, vel 4.

Agregamos un litro de agua y dejamos cocinar 15 min, varoma, vel 2. Retiramos el caldo, colamos y reservamos.

En el vaso ponemos las hortalizas (puerro, cebolla, zanahoria y pimiento) y el aceite. Programamos 2 seg, vel 4.

Bajamos las hortalizas hacía el fondo con la espátula. Sofreímos 10 min, 120º, vel 1. Agregamos el tomate y sofreímos otros 5 min, 120º, vel 1.

Incorporamos los langostinos (reservando 8 para la presentación del plato) y las patatas a trozos salpimentado, rehogamos 2 min, 120º, vel 1. 

Vertemos el vino blanco, dejamos evaporar el alcohol 2 min, varoma, vel 1. 

Añadimos el fumet de langostinos que teníamos reservado. Dejamos cocinar unos 20 min, 100º, vel 1. 

Pasado el tiempo, trituramos la crema. Programamos 1 min, vel 5 aumentando progresivamente hasta 10.  Incorporamos la nata y mezclamos 10 seg, vel 3, rectificamos de sal

Si la crema ha resultado muy espesa, podemos agregar algo de más caldo o agua.

Servimos en cuenco, plato hondo o donde más os guste con los langostinos reservados salteados, un hilito de nata y aceite de oliva y perejil. Delicioso!!.

 

viernes, 12 de julio de 2019

CREMA DE CACAO Y AVELLANAS TIPO NUTELLA O NOCILLA


Una crema de cacao deliciosa, más sana que las que nos venden en las tiendas, sin aceite de palma. Ideal para las meriendas untada en un trozo de pan, para relleno de pasteles...etc... Os gustará.

Elaboración de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para un tarro:

-50 gr de chocolate (50%)
-50 gr de chocolate con leche
-50 gr de chocolate blanco
-50 gr de avellanas
-75 gr de azúcar
-100 gr de leche entera
-75 gr de aceite de girasol

Preparación de manera tradicional:

Trituramos las avellanas en la batidora o en una picadora. Reservamos.

Trituramos también las tres clases de chocolates juntos.

Ponemos al fuego lento en un cazo las avellanas trituradas, los chocolates triturados, la leche, el aceite y el azúcar, removiendo con una cuchara hasta que se funda.

Ponemos la crema en un recipiente o tarro de cristal, dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez fría , conservamos en el frigorífico.

En thermomix:

Ponemos en el vaso las avellanas y el azúcar, trituramos 15 seg, vel 10.

Añadimos las tres clases de chocolate a trozos y trituramos 20 seg, vel 9.

Incorporamos la leche y el aceite 7 min, 50º, vel 4.

Ponemos la crema en un recipiente o tarro de cristal, dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez fría, conservamos en el frigorífico.

jueves, 13 de diciembre de 2018

CREMA DE BATATAS CON LECHE DE COCO


Esta crema de batata es deliciosa y va ideal para comerla calentita los días de lluvia y frío como primer plato. 
 
El Centro de Ciencia por interés Público en Estados Unidos la nombró como uno de los vegetales más saludables del mundo. Bastante impresionante para un alimento que no da esa impresión. Entre sus beneficios, la batata baja el indice de glicemia, es un carbohidrato completo lleno de proteína, vitaminas y calcio. 
 
Aquí les dejo esta receta para que la integréis en vuestra dieta, recopilada del recetario de thermomix.
 
Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 5 o 6 personas:

-150 gr de cebolla
-750 gr de batatas
-120 gr de leche de coco
-15 gr de aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"
-1 cucharadita de curry
-1000 gr  de caldo de verduras (o 1000 gr de agua y media pastilla de concentrado de verduras)
-1/2 cucharadita de cilantro molido
-pimienta molida al gusto
-sal

Preparación de manera tradicional:

Ponemos a pochar la cebolla troceada en una cacerola con aceite. Cuando haya cogido color, añadimos el curry, removemos hasta que se haya integrado.

A continuación incorporamos la batata en trozos, el caldo de verduras o el agua y la media pastilla, el cilantro molido, pimienta y sal al gusto. Dejamos cocer hasta que este tierna.

Con el brazo batidor, trituramos la crema hasta que quede bien fina. Le añadimos la leche de coco y mezclamos bien hasta que se haya integrado completamente a ella.
 
Servimos  la crema caliente, decorada con unas gotitas de leche de coco.
 
 
En thermomix:
 
En el vaso de la thermomix ponemos la cebolla y el aceite. Troceamos programando el selector 3 segundos a velocidad 4. 
 
A continuación sofreímos programando  el selector 5 minutos, 120º, velocidad 1

Añadimos el curry y rehogamos programando el selector 1 minuto, 100º, velocidad 1. 
 
Incorporamos las batatas, el caldo de verduras o el agua y la media pastilla, el cilantro molido y pimienta y sal al gusto. Programamos el selector 30 minutos, 100º, velocidad 1.  Esperamos unos minutos a que baje la temperatura y trituramos 1 minuto, velocidad 7.   
 
Y para finalizar, agregamos la leche de coco y mezclamos programando 10 segundos, velocidad 4.  
 
Servimos  la crema caliente, decorada con unas gotitas de leche de coco.
 
 
 

lunes, 19 de marzo de 2018

CREMA DE REMOLACHA CON MANZANA


Esta deliciosa crema encantará a todos tus comensales por su originalidad y vistosidad, además de lo sana que es. Ideal para los días de frío, para comer bien calentita.


Ingredientes para 4 personas:

-430 gr de remolacha cocida
-1 cebolla mediana
-600 ml de caldo de verduras
-1 cucharada sopera de miel 
-100 gr de queso crema light
-1 manzana ácida
-1/4 de cucharadita de comino molido
-pimienta
-sal
-mantequilla
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"


Preparación:

Troceamos la cebolla a juliana, la remolacha a rodajas.

En una cacerola rehogamos con un poco de aceite la cebolla, cuando coja color, agregamos la remolacha y la miel, y se rehoga todo unos minutos.

Vertemos el caldo de verduras, zasonamos con sal, pimienta y el comino y dejamos cocer unos 15 o 20 minutos a fuego suave.

Pasado el tiempo lo ponemos en el vaso batidor y le añadimos el queso crema, trituramos bien.

Lo volcamos nuevamente en la cacerola y dejamos cocinar unos 2 o 3 minutos más.

Pelamos la manzana y cortamos en dados, la rehogamos en la mantequilla.

Repartimos la crema en cuencos o platos, servimos bien caliente con una cucharadita de más crema de queso y los dados de manzana.

jueves, 15 de marzo de 2018

CREMA LIGHT DE PIMIENTO ROJO Y REQUESÓN CON MIEL


En los días de frío que agaradable es tomarse una crema calentita, y para la cena es ligera, suave y la combinación de ingredientes queda riquísima.


Preparación de manera tradicional y en thermomix. 

Ingredientes para 4 personas: 

-300 gr de pimiento rojo troceado 
-200 gr de patata pelada y troceada 
-1 cebolla mediana 
-150 gr de requesón 0,0 materia grasa 
-250 ml de leche evaporada 
-800 ml de caldo de verduras 
-1 cucharadita de miel 
-1/2 cucharadita de romero seco 
-pimienta molida 
-sal 
-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa" 


Preparación de manera tradicional: 

Ponemos a calentar el aceite y agregamos el pimiento, la patata, la cebolla, todo troceado, la pimienta y sal al gusto. Rehogamos unos minutos hasta que coja color. 

Vertemos el caldo de verduras, agregamos el romero, llevamos a ebullición y dejamos cocer a fuego lento diez minutos. 

Retiramos del fuego, incorporamos el requesón y la miel, trituramos. 

Llevamos de nuevo al fuego, incorporamos la leche evaporada, removemos y dejamos unos minutos más cocinar que espese. 

Servir la crema adornada con daditos de pimiento rojo, picatostes y una ramita de romero fresco.

En thermomix:

Ponemos en el vaso el pimiento, la patata, la cebolla a trozos de 3 cm. Troceamos 5 seg, vel 4.

Añadimos el aceite, la pimienta y sal al gusto. Programamos 10 min, 120º, vel cuchara.

Vertemos el caldo de verduras, agregamos el romero y programamos 20 min, 100º, vel 1

Incorporamos el requesón y la miel, trituramos 1 min, vel 5-10 aumentando progresivamente.

Añadimos la leche evaporada, programamos 2 min, 100º, vel cuchara. Si es necesario dejar unos minutos más que espese.

Servir la crema adornada con daditos de pimiento rojo, picatostes y una ramita de romero fresco.



 

  



























miércoles, 7 de marzo de 2018

CREMA LIGHT DE CALABACÍN


Soy una amante de las cremas, me encantan. Esta receta es muy sana y baja en calorías y fácil de hacer.

El calabacín presenta propiedades nutritivas propias. Su principal componente es el agua, seguido de los hidratos de carbono y pequeñas cantidades de grasa y proteínas. Todo esto, unido a su aporte moderado de fibra, convierte al calabacín en un alimento de bajo aporte calórico, idóneo para incluir en la dieta de personas con exceso de peso.



Elaboración de manera tradicional y en thermomix.

 Ingredientes para 4 personas:

-500 gr de calabacín troceado
-150 gr de patata pelada y troceada
-1 cebolla mediana
-1 puerro mediano
-4 quesitos light
-1 diente de ajo
-200 ml de leche evaporada o leche desnatada
-entre 400-500 gr de caldo de pollo o verduras para cocinado de manera tradicional. En thermomix 200 gr
-1/4 de cucharadita de comino molido
-1/4 de cucharadita de nuez moscada
-pimienta al gusto
-sal al gusto
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"


Preparación de manera tradicional:

Pelamos, troceamos y lavamos la patata. El calabacín lavamos y solo lo troceamos, le dejamos la piel para que así la crema salga más verde.

En una cacerola ponemos un poco de aceite de oliva y rehogamos la cebolla, puerro, ajo, patata y calabacín todo troceado. Añadimos comino, nuez moscada, pimienta y sal al gusto, removemos.

Cuando empiece a dorar, incorporamos el caldo de pollo o verdura y dejamos cocinar hasta que la verdura esté blanda.

Añadimos los quesitos y los trituramos todo muy bien en la batidora.

Por último incorporamos la leche evaporada y dejamos al fuego bajo unos minutos más, para que espese y quede cremosa, sin dejar de remover, pues se puede agarrar al fondo de la cacerola.

Para presentarla, podéis añadir unas gotas más de leche evaporada, un chorrito de aceite de oliva y perejil picado, todo al gusto de cada cual.


En thermomix:

Ponemos en el vaso las verduras bien lavadas (calabacín con la piel, patata, puerro, ajo, cebolla) a trozos de 3 cm. Trocear 5 seg, vel 4. 

Añadir 50 gr de aceite, programar 15 min, 120º, giro inverso vel, cuchara.

Poner los condimentos (comino, nuez moscada, pimienta y sal) y 200 gr de caldo de pollo o verdura, programar 15 min, 100º, vel 1.

Añadir los quesitos y triturar 1 min, vel 5-10 aumentando progresivamente.

Incorporar la leche evaporada o desnatada, programar 2 min, 100º, giro inverso, vel, cuchara.

Para presentarla, podéis añadir unas gotas más de leche evaporada, un chorrito de aceite de oliva y perejil picado, todo al gusto de cada cual. 

 


domingo, 4 de marzo de 2018

CREMA DE CALABAZA Y NARANJA CON UN TOQUE DE JENGIBRE


En estos días lluviosos y de frío que mejor que tomarse una reconfortable crema llena de vitaminas. Hay infinidad de recetas, fáciles de hacer y económicas, como primer plato o cena va genial al cuerpo.
 
Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes para 4 o 5 personas:

-700 gr de calabaza pelada y troceada
-200 gr de patata pelada y troceada
-200 gr de zanahoria pelada y troceada
-200 gr de cebolla
-1 diente de ajo
-700 gr de caldo de verduras
-1 naranja (el zumo y la piel)
-100 gr de nata liquida de cocina
-5 gr de jengibre
-1 cucharadita de las de té, de curry
-pimienta 
-sal
-aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa"


Preparación de manera tradicional:

Se lava, se pela y trocea la calabaza, patata y zanahoria. Troceamos también la cebolla y el ajo. 

Calentamos un poco de aceite y rehogamos la cebolla y ajo.
Dejamos unos minutos hacer, agregamos la calabaza, patata, zanahoria, jengibre y curry, removemos. Se rehoga todo brevemente.

Mientras, lavamos la naranja, secamos, rallamos la piel en tiras fina y exprimimos el zumo.

Incorporamos el zumo de naranja, el caldo de verduras, pimienta y sal. Dejamos cocer 20 minutos.

Por último, trituramos todo, añadimos la nata y dejamos unos minutos más en el fuego. Ya tenemos la crema.

Se sirve la crema con un poquitín más de nata, se adorna con las tiras de naranja y se espolvorea de perejil picado. 


En thermomix:

Ponemos en el vaso 50 gr de aceite, la cebolla, ajo, zanahoria y patata a cuartos. Troceamos 4 seg, vel 5. Sofreímos 5 min, 120º, vel 2. 

Incorporamos la calabaza a trozos, el jengibre, le añadimos el curry y rehogamos 10 min, 120º, vel 2.

Mientras, lavamos la naranja, secamos, rallamos la piel en tiras fina y exprimimos el zumo.

Incorporamos el caldo de verduras, el zumo de naranja, pimienta y sal. Cocinamos 20 min, 100º, vel 1.

Añadimos la nata y trituramos 1 min, vel 5-10.

Se sirve la crema con un poquitín más de nata, se adorna con las tiras de naranja y se espolvorea de perejil picado. ¡¡Listo!!.




 





domingo, 15 de enero de 2017

CREMA LIGHT DE ZANAHORIAS AL CURRY


La receta ideal para tomar como primer plato en los meses de frío, ligera y nutritiva. Y una buena manera de que los niños coman verduras es en cremas y sopas, muy sencillas de preparar y sabrosas.

Elaboración de manera tradicional y en thermomix:

Ingredientes para tres o cuatro personas:
 
-250 gr de zanahoria pelada 
-200 gr de patata pelada 
-150-175 gr de cebolla
-2 dientes de ajo
-2 cucharadas soperas de queso light Philadelphia
-150 ml de leche desnatada
-600 ml de agua
-1/2 cucharadita de curry
-1/2 pastilla de caldo de verdura
-pimienta blanca
-sal
-25 gr (2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra "Oleoestepa)"

 
Preparación de manera tradicional:
 
Lavamos y troceamos las zanahorias y patatas a rodajas, la ponemos en una olla con el agua, la leche, la pastilla de verdura, el curry, pimienta y sal.

Cortamos la cebolla a juliana y los ajos a trocitos. Los pochamos en el aceite, a fuego suave.

Cuando hayan cogido color lo incorporamos en la olla. Cocinamos unos 20 minutos. 

Retiramos del fuego, añadimos el queso Philadelphia, removemos. 

Pasamos por la batidora hasta que queden bien fina. Ummmmmm.....está deliciosaaaaaa... 


En thermomix:

En el vaso ponemos la cebolla a trozos, los ajos y el aceite. Programamos 2 seg, vel 4.

Bajamos las verduras hacía el fondo con la espátula. Sofreímos 5 min, 120º, vel 1.

Incorporamos la leche, el agua, la zanahoria y la patata a trozos, la pimienta, el curry, la 1/2 pastilla de verduras y sal al gusto. Programamos 20 min, 100º, vel 1.

Añadimos el queso y programamos 1 min, vel 5 aumentando progresivamente hasta 10 para triturar. 

Vertemos en una cacerola o bol. A mi me gusta dejarlo reposar unos minutos, se vuelve más espeso.