martes, 25 de febrero de 2025

PASTEL SALADO AL HORNO CON PAN DE MOLDE

¿No te apetece amasar?. Aquí te dejo un pastel delicioso, para comerlo frío o caliente. Ideal para aperitivos, cenas rápidas y fácil de hacer.



Ingredientes:

-12 rebanas de pan de molde sin borde (según el tamaño del molde)

-12 rebanas de jamón de york

-12 lonchas de queso que funda (a preferencia)

-5 huevos

-500 gr de salsa de tomate frito casero o en conserva (a preferencia)

-1 cucharadita de postre de ajo en polvo

-1 cucharadita de postre de cebolla en polvo

-1 cucharadita de postre de orégano

-1/2 cucharadita de pimienta molida

-1/4 cucharadita nuez moscada

-1 bolsa de queso rallado 4 quesos

 

Preparación:

Ponemos en el vaso de una batidora o cualquier robot de cocina, los huevos, la salsa de tomate frito, ajo en polvo, cebolla en polvo, orégano, pimienta y nuez moscada. No ponemos nada de sal, ya que la salsa de tomate lleva. Trituramos bien.

En un molde cuadrado, rectangular o el que más os guste  (yo he utilizado uno cuadrado de 20 x 20 y 10 de alto) y que sea cerrado totalmente para que no se salga el líquido, lo forramos con papel de horno y de la mezcla que hemos triturado, vertemos encima del papel de horno una pequeña porción, repartiendolo por todo el molde.

Colocamos encima de la mezcla el pan de molde por toda la base del molde. Volvemos añadir otro poco de la mezcla encima del pan de molde, para que empape bien y coja los sabores de la salsa.



De seguida colocamos el jamón de york y el queso, la cantidad, en función también del tamaño del molde. En mi molde, tandas de cuatro rebanadas de pan, jamón york y queso. De nuevo vertemos un poco de la mezcla de salsa y repartimos bien.


 

Añadimos nuevamente la salsa, para humedecer el pan y colocamos más pan. Un poco de salsa encima del pan, jamón york, queso, más salsa. Colocamos una tercera tanda de pan, más salsa, jamón york, queso y más salsa.

Para terminar, lo hacemos con más pan de molde. Añadimos toda la salsa restante, repartiendola bien por el pastel, para que quede bien empapado.

Llevamos al horno precalentado a 200º durante 30 o 35 minutos, todo depende de cada horno.

Pasado el tiempo, sacamos el pastel del horno, dejamos enfriar.

Colocamos un plato o bandeja y damos la vuelta para desmoldar, como hacemos con el flan. Retiramos el papel de horno, cubrimos con el queso rallado 4 quesos y llevamos a horno a gratinar. ¡Y listo!.

El corte del pastel es estupendo, con el queso fundido, lleno de sabores... Os encantará. Ya me diréis.


 

jueves, 20 de febrero de 2025

TOMATES CONFITADOS

Ideales estos tomates confitados para aperitivos, ensaladas, pasta, pizzas, para guarnición de carne o pescado a la plancha, o también los puedes comer solos. Es una receta a la cual podéis sacar mucho provecho.


 


 



 
Preparación en airfryer y en horno.

Ingredientes:

-300 gr de tomates cherry aprox.

-2 dientes de ajo

-1/2 cucharadita de postre de orégano

-1/2 cucharadita de postre de tomillo

-5 cucharadas soperas de aceite de oliva

-1 cucharada sopera de vinagre de módena

-pizca de comino

-sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

Ponemos los tomates en un recipiente, pinchamos con un cuchillo. 

Añadimos los ajos con piel,  el orégano, tomillo, comino, sal y pimienta al gusto.  Echamos el vinagre y aceite, removemos.


Metemos en el airfryer (freidora de aire) precalentada 5 minutos antes, a 180º, 15 minutos. Colocamos papel de horno debajo del recipiente para cuando saquemos, no quemarnos. Tal cual en la foto.


Terminado el tiempo de cocinado, retiramos de la airfryer, cogiendo los dos extremos del papel para no quemarnos.


Ya listos, pasamos a un tarro con su aceite, quitamos la piel a los ajos, cubrimos con más aceite. Se conservan hasta una semana en el frigorífico. 

Si te gusta el ajo, untalo en una tosta y pon el tomate encima. También esta muy rico con queso crema y tomate.

En horno, igual preparación y temperatura, el tiempo depende de cada horno.


 


martes, 18 de febrero de 2025

BACALAO MARINADO EN CÍTRICOS

Hoy les traigo una receta de sencilla elaboración, ideal para aperitivos. Receta que podemos tener preparada con antelación, ya que conserva perfectamente.

Ingrendientes:

-500 gr de bacalao fresco

-300 gr de sal

-300 gr de azúcar

-zumo de medio limón

-zumo de media lima

-ralladura de un limón

-ralladura de una lima

-pimienta negra al gusto

 

Preparación:

Congelamos el bacalao cinco días para el anisakis, o comprarlo congelado y evitamos este paso.

Ponemos en un bol la sal, el azúcar, pimienta, los zumos y ralladura de cítricos. Removemos todo para integrar.

Ponemos la mitad de esta mezcla en una fuente o tupper. Colocamos el bacalao y cubrimos con el resto de la mezcla. Tapamos y llevamos al frigorífico unas 24 horas.

Retiramos la mezcla. Lavamos muy bien el bacalao bajo el grifo. Secamos con papel absorbente y cortamos en finas lonchas. Servimos en tostas con un poquito de aceite. También en tostas con pimientos del piquillo, en ensaladas templadas, en ensaladas de naranja, en tartar etc... 

Si no lo gastáis en el momento o preparáis más cantidad, podéis conservar en aceite de oliva una semana o más.

 

 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

lunes, 10 de febrero de 2025

MERMELADA DE NARANJA CON ZANAHORIA

Si no sois de mermelada de naranja amarga, os gusta más las mermeladas de naranja suaves, esta es la tuya. 

Deliciosa la combinación de naranja con zanahoria, el contrastede sabor dulce y ácido es delicioso

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-500 gr de naranja sin piel y troceada

-150 gr de zanahorias sin piel y troceada

-250 gr de azúcar

-30 gr de zumo de limón

 

Preparación de manera tradicional:

Pelamos y troceamos las naranjas y zanahorias.

Las ponemos en el vaso de la batidora junto con el azúcar y el zumo de limón, trituraramos bien. Si gusta con trocitos, no triturar mucho.

Pasamos a un cazo y dejamos cocinar destapado unos 30 miutos a fuego medio o hasta que veamos que va espesando. Al enfriar espesa más, así que no pasaros al cocinarla.

Retiramos inmediatamente del vaso, pasamos a los tarros y conservamos en el frigorífico, puede durar unos dos meses. Yo cuando hago más cantidad suelo congelar los tarros, así me curo en salud por si hay una mala conservaciónon por el tema del botulismo que puede llegar a ser mortal.  

 

En thermomix:

Pelamos y troceamos las naranjas y zanahorias.

Las ponemos en el vaso junto con el azúcar y el zumo de limón, troceamos 4 seg, vel 6.

Programamos 25 min, 100º, vel 1, sin cubilete y colocar el cestillo para evitar salpicaduras.

A continuación programar otros 15 min, varoma, vel 2. Sin cubilete y el cestillo.

A mi me gusta sin tropezones y trituro 20 seg, vel 10.

Retirar inmediatamente del vaso, pasar a los tarros y conservar en el frigorífico, puede durar unos dos meses. Yo cuando hago más cantidad suelo congelar los tarros, así me curo en salud por si hay una mala conservaciónon por el tema del botulismo que puede llegar a ser mortal.

 

 


martes, 4 de febrero de 2025

SUSPIROS DE AMANTE

Los Suspiros de Amante es un dulce típico de Teruel, su nombre se debe a la trágica leyenda de sus amantes, Isabel y Diego. 

Estos pastelitos son sencillos y rápidos de hacer. Ideal para regalar y celebrar el día de San Valentín.

Preparación de manera tradicional y en thermomix.

Ingredientes:

-120 gr de mantequilla sin sal

-2 huevos tamaño L

-8 quesitos (tipo el Caserio)

-60 gr de azúcar

-15 - 20 tartaletas de masa quebrada o de hojaldre

-azúcar glas para decorar

 

Preparación de manera tradicional: 

Colocamos la mantequilla troceada en un cazo junto con el azúcar y ponemos a fuego suave para fundirla. Removemos hasta fundir. 

Añadimos los quesitos a la mezcla. Seguimos removiendo, hasta que el queso se haya fundido por completo.

Incorporamos los dos huevos sin parar de remover, dejamos al fuego unos minutos. La mezcla irá espesando y cuando veamos que va a empezar a hervir, retiramos el cazo para que enfrie.

Una vez fría rellenamos las tartaletas o bien con una cucharilla o manga pastelera.

Metemos al horno precalentado y ponemos la función grill, horneamos 10 o 15 minutos hasta que estén ligeramente dorados.

Retiramos y dejamos enfriar, para espolvorear con el azúcar glas.

 

En thermomix:

Ponemos en el vaso los quesitos, la mantequilla, el azúcar y los huevos y programamos 5 min, 90º, vel 3. Quedará una crema fina, si no es así, programamos 5 seg, vel 5. 

Retiramos del vaso y dejamos enfriar.

Una vez fría rellenamos las tartaletas o bien con una cucharilla o manga pastelera.

Metemos al horno precalentado y ponemos la función grill, horneamos 10 o 15 minutos hasta que estén ligeramente dorados.

Retiramos y dejamos enfriar, para espolvorear con el azúcar glas.